La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) la licitación de la V Fase del Proyecto de Red de Saneamiento del Entorno de Doñana.Esta nueva fase cuenta con un presupuesto de licitación de 6,6 millones de euros,que serán financiados al 80% por...
Actualidad Ambiental
México se interesa por el modelo de Parques Micológicos desarrollado desde el proyecto europeo Micosylva
A este evento fueron invitados por la organización responsables del proyecto Micosylva+ en Cesefor-Castilla y León con el fin de presentar las ponencias, Los hongos silvestres comestibles, micoselvicultura, conservación de diversidad y desarrollo rural en España presentada por Fernando Martínez-Peña, director científico del programa de micología de Castilla y León, y Micoturismo en el marco del proyecto europeo Micosylva+,...
Para ello, contará con la participación de expertos de reconocido prestigio como Javier García Breva (presidente de la Fundación Renovables), Jorge Morales de Labra (experto en el sector eléctrico y director general de Geoatlanter), Mario Sánchez-Herrero (profesor de Economía en la UCM y fundador de Ecooo) o Rodrigo Irurzun (coordinador del Área de Energía de Ecologistas en Acción). También...
El galardón ha sido entregado por el Hble. Sr. Felip Puig, conseller d´presa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya, a Joan Gummà de Abantia, presidente de la Termosolar, en el curso de un acto celebrado anoche en el Palau de Pedralbes de Barcelona.Joan Gummà ha declarado: “estamos muy satisfechos por este reconocimiento a la Termosolar Borges, un proyecto...
Smart City
Los empresarios del PCT Cartuja apuestan por la conversión del recinto científico y tecnológico en Smart City
Las empresas ubicadas en el Parque impulsan la “Marca Sevilla” basada en la innovación, en la I+D+i, en el empleo cualificado y en la sostenibilidad El Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) acogió la primera edición de su Encuentro de Directivos, que ha contado con la participación de los responsables de Abengoa, Ayesa, Telvent Schneider, Endesa, Vodafone,Inerco y el propio...
La Junta Directiva queda formada por ambos ayuntamientos, CARTIF, Aquona y 1AIngenieros.Asimismo la Junta Directiva, en la que también estuvieron presentes representantes de Urbaser, Iberdrola, Telefónica, Repsol, GMV, Próxima Sistemas y EAM, debatió sobre los objetivos y oportunidades que se presentan de cara al nuevo programa marco de la UE (Horizonte 2020). Uno de los primeros será entrar a...
En esta iniciativa participa la Plataforma Solar de Almería, PSA-CIEMAT. Conocer qué es la energía y las fuentes de las que disponemos, con sus ventajas e inconvenientes; aportar toda la información necesaria para reflexionar sobre el nuevo modelo energético al que debemos aspirar frente a la realidad del cambio climático; conocer qué grupos de investigación andaluces y empresas contribuyen en...
Para alcanzar este objetivo primordial, se propone simplificar el procedimiento de evaluación ambiental, incrementar la seguridad jurídica de los operadores, y en íntima relación con este último fin, lograr la concertación de la normativa sobre evaluación ambiental en todo el territorio nacional.Se unifican en una sola norma dos disposiciones: la Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de...
Energía
Buderus y Bosch valoran muy positivamente su participación en las V Jornadas ITH de Sostenibilidad y Eficiencia Energética en el sector hotelero
En total, más de 450 profesionales de la industria turística, hoteleros y empresarios de toda España participaron en estas V Jornadas celebradas bajo el lema: “Gestión energética integral, Certificación energética y seguridad”, que han sido valoradas de forma muy positiva por organizadores y asistentes, quedando demostrado no sólo el interés de la industria hotelera por mejorar en materia de...
Gracias a un nuevo e innovador proyecto de investigación de tres años de duración, representantes de los sectores de la acuicultura, la agricultura y el biogás van a colaborar para desarrollar la energía renovable. Esta iniciativa demuestra que es posible, al mismo tiempo, mejorar la sostenibilidad, reducir el volumen de residuos y aumentar el rendimiento operativo. Sin duda, el...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...
A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...