sábado, agosto 9, 2025
Inicio Blog Página 2672
Este año la campaña denuncia la contaminación que producen las bolsas en los ecosistemas marinos. Las bolsas de plástico de un solo uso son uno de los residuos más abundantes en nuestros mares y provocan graves impactos en la fauna y flora marina.Amigos de la Tierra solicita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que retome las medidas...
En Canarias se ha presentado la Estrategia para la erradicación del uso ilegal de veneno en el medio no urbano de Canarias. La Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias hizo pública su aprobación, presentando el documento y también un vídeo promocional dedicado a la lucha contra el veneno en el archipiélago canario.Y también, la Consejería de Ganadería,...
Un año más, el 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Reparalia, empresa especializada en cuidado del hogar y gestión integral de siniestros y reparaciones, ha analizado cómo afecta la contaminación medioambiental al hogar y en qué medida el usuario puede contribuir a generar un menor impacto en el medioambiente y a proteger su vivienda.Además,...
Tu centro, escuela o instituto ¿es de los que tienen proyectos que impulsan la alimentación sana? ¿Trabajáis el huerto escolar ecológico y estáis orgullosos de ello? Entonces animaros a participar en el  Premio Huertos Escolares Ecológicos para poderlo dar a conocer y para animar con el ejemplo a otros centros educativos a impulsar uno. El 1 de junio se ha...
La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) y la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente han suscrito un acuerdo de colaboración para ayudar a mejorar la protección del arbolado singular y los bosques maduros en España. La presidenta de APIA, Clara Navío, y la directora general de la Fundación, Odile Rodríguez de la Fuente, han sido las encargadas...
Habitante de las ciudadesEsta rapaz tan cercana al ser humano pasa el invierno en África y vuelve en primavera para criar en nuestra tierra. Más del 60% de las parejas reproductoras lo hacen en ambientes urbanos, utilizando casi siempre edificios histórico-artísticos. Una vecindad secular que se vio seriamente comprometida cuando, a partir de los años 60 los cernícalos primilla...
YoComproSano es una plataforma web que permite a los consumidores organizarse para comprar alimentos directamente de los pequeños productores locales sin intermediarios. Basado en los principios del Consumo Colaborativo, la compañía apoya la creación  de grupos de personas que compran directamente a los pequeños productores en búsqueda de alimentos de origen controlado, saludable y sabroso. Las compras de los...
Esto significa que 90 establecimientos propios de la marca ya cuentan con un suministro energético producido en su totalidad por fuentes renovables, 100% libre de emisiones contaminantes. Esta implantación supone que Imaginarium dejará de emitir al año 1.299,60 toneladas de CO2 a la atmósfera y 2,71 kg de residuos radiactivos de alta actividad, según los cálculos previstos para el...
Hacia una sociedad más sostenibleEl viernes 6 de junio y en la recta final de ‘Despierta’, podremos ver el documental “In Transition 2.0” en el que se nos presenta el movimiento alternativo denominado Transition donde gente común de todos los rincones del planeta se une en sus respectivas comunidades con proyectos colaborativos que buscan crear una sociedad más sostenible...
Hace un mes comentamos sobre el Solar Impulse 2, el primer avión solar capaz de recorrer el mundo. Muchos se han enterado sobre este avión recientemente, pero ya van casi 12 años desde que Bertrand Piccard y Andre Borschberg vienen trabajando en el proyecto.Antes del Solar Impulse 2 hubo un prototipo llamado Solar Impulse y...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
España, referente en energías renovables

España lidera en investigación de energías renovables innovadoras

España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...