Esto significa que 90 establecimientos propios de la marca ya cuentan con un suministro energético producido en su totalidad por fuentes renovables, 100% libre de emisiones contaminantes. Esta implantación supone que Imaginarium dejará de emitir al año 1.299,60 toneladas de CO2 a la atmósfera y 2,71 kg de residuos radiactivos de alta actividad, según los cálculos previstos para el...
Hacia una sociedad más sostenibleEl viernes 6 de junio y en la recta final de ‘Despierta’, podremos ver el documental “In Transition 2.0” en el que se nos presenta el movimiento alternativo denominado Transition donde gente común de todos los rincones del planeta se une en sus respectivas comunidades con proyectos colaborativos que buscan crear una sociedad más sostenible...
Movilidad Sostenible
Avión Solar Impulse 2 finaliza prueba con éxito antes de dar la vuelta al mundo
Hace un mes comentamos sobre el Solar Impulse 2, el primer avión solar capaz de recorrer el mundo. Muchos se han enterado sobre este avión recientemente, pero ya van casi 12 años desde que Bertrand Piccard y Andre Borschberg vienen trabajando en el proyecto.Antes del Solar Impulse 2 hubo un prototipo llamado Solar Impulse y...
CEPSA inaugura hoy la Estación Ambiental Madrevieja, un centro de investigación medioambiental con diferentes líneas de trabajo ubicado en la Bahía de Algeciras. Esta iniciativa se enmarca dentro de la política de biodiversidad de la Compañía y muestra cómo es posible la compatibilidad entre el desarrollo industrial y la conservación de la naturaleza.El objetivo de esta iniciativa, promovida y...
CEPSA inaugura hoy la Estación Ambiental Madrevieja, un centro de investigación medioambiental con diferentes líneas de trabajo ubicado en la Bahía de Algeciras. Esta iniciativa se enmarca dentro de la política de biodiversidad de la Compañía y muestra cómo es posible la compatibilidad entre el desarrollo industrial y la conservación de la naturaleza.El objetivo de esta iniciativa, promovida y...
Biodiversidad
Andalucía identifica 335 áreas potencialmente aptas para albergar poblaciones de alondra ricotí
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha identificado un total de 335 áreas potencialmente aptas para albergar poblaciones de alondra ricotí. Estas zonas, con una superficie total de 30.000 hectáreas, se han delimitado gracias al modelo de distribución que ha realizado la Consejería con la intención de identificar los lugares que son favorables a esta especie....
Los relatos deberán comunicar un tema científico relacionado con el mar y podrán presentarse tanto en castellano como en gallego. Los principales méritos que se tendrán en cuenta son los siguientes: - La capacidad de suscitar interés en un público lector amplio. - La calidad literaria, originalidad narrativa, ritmo, creatividad, etc.- El rigor científico (dentro de lo razonable en relatos...
Construcción Sostenible
Se lanza al mercado un innovador software para el cálculo de Huella de Carbono en la edificación
Un consorcio integrado por las empresas, Ecoingenium, IK Ingeniería, LKS y Pacay Media, acaba de lanzar al mercado "e2CO2.0". Se trata de una herramienta software innovadora gracias a la cual puede calcularse, la Energía Embebida y la Huella de Carbono de un edificio, con el objetivo de reducir los impactos de la construcción al medio ambiente y convertir el...
Cambio Climático
La Fundación Canarias Recicla pone en marcha un proyecto para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero
Con esta iniciativa, la Fundación Canarias Recicla pretende disminuir las emisiones de gases de efecto de invernadero, a través de la mitigación de las emisiones de gases refrigerantes y de la promoción de la valorización de los mismos frente a la alternativa actual, consistente en el envío de los gases a países europeos para su eliminación por incineración.Para ello,...
El español Ramón Arratia, experto en estrategias empresariales de sostenibilidad, ha liderado la implantación de las políticas de sostenibilidad que han tenido como resultado este logro histórico para la empresa. Arratia compagina su cargo de Director de Sostenibilidad EMEAI de Interface con el de Asociado Senior del Cambridge Programme For Sustainability (CPSL), donde imparte clases y asesora sobre la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...