Otros
Asturias prepara una convocatoria regional de ayudas para proyectos empresariales de I+D en energías océanicas
El Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, IDEPA, publicará antes de que finalice el año una convocatoria regional de ayudas para proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en cooperación internacional en el campo de las energías oceánicas para empresas asturianas. Se trata de una iniciativa enmarcada en el Programa Oceanera-Net, en el que ha participado activamente la Fundación...
La Directora General de Evaluación y Calidad Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermina Yanguas, ha asistido, en la sede de la Fundación Biodiversidad del propio Ministerio, a la reunión con los Directores Generales de las entidades y administraciones que participan en el proyecto de conservación LIFE+ Urogallo cantábrico. El objetivo de la...
Residuos
Recyclia colaborará en el reciclaje de 17.000 toneladas de RAEE en Andalucía en los próximos cinco años
Recyclia ha firmado un convenio de colaboración con la Federación Andaluza de Electrodomésticos (FAEL), la Asociación Andaluza de Electrodomésticos (AAEL) y el gestor de residuos Recilec para impulsar y garantizar la recogida selectiva y el adecuado reciclaje de los aparatos eléctricos y electrónicos en la comunidad autónoma. El proyecto, en el que también colaboran los SIG Ecolec y ERP,...
Recyclia
Recyclia colaborará en el reciclaje de 17.000 toneladas de RAEE en Andalucía en los próximos cinco años
Recyclia ha firmado un convenio de colaboración con la Federación Andaluza de Electrodomésticos (FAEL), la Asociación Andaluza de Electrodomésticos (AAEL) y el gestor de residuos Recilec para impulsar y garantizar la recogida selectiva y el adecuado reciclaje de los aparatos eléctricos y electrónicos en la comunidad autónoma. El proyecto, en el que también colaboran los SIG Ecolec y ERP,...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha incluido nuevas fichas de pescado en la página web del Club Pezqueñines, dedicada al conocimiento del pescado y sus propiedades de forma amena entre los niños. El contenido se encuentra en la sección ‘Hoy pescado’.Se incluye una zona dirigida a padres y profesores para potenciar la difusión de los materiales...
La pionera instalación se ubicará en una comunidad aborigen australiana. Más de 1.200 personas ya se han beneficiado de este proyecto rural de energía solar.Esta granja solar está situada en Doomadgee, noroeste de Queensland, Australia y puede generar energía suficiente para suplir con la demanda local. Así lo asegura Ivor Frischknecht, director de Arena, quien argumenta que la ampliación...
Pero el examen de especímenes de museo sugiere que constituye una especie diferente que solo se encuentra en Bolivia.Su característica más distintiva es que está cubierto de un pelaje lanudo y corto de color amarillo dorado.Y ese tono brillante –que es único entre las especies de Myotis de América– le ha granjeado el nombre de midastacus en honor a...
Medio Natural
El MAGRAMA organiza “Juegos en la naturaleza” y “Magia Ambiental” en la Semana Cultural de Valsaín (Segovia)
Estas actividades tendrán lugar el martes 2 de septiembre en la sede del CENEAM en ValsaínEstas actividades tendrán lugar el martes 2 de septiembre en la sede del CENEAM en ValsaínEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), participa en la Semana Cultural de Valsaín, que se celebra en esta...
Actualidad Ambiental
Investigadores del CSIC estudian la concentración del pesticida DDT en niños africanos recién nacidos
Los detalles sobre esta investigación y otros estudios con contaminantes persistentes serán presentados en el 34º congreso internacional Dioxin 2014 que se celebra en MadridInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) estudian las concentraciones de contaminantes tóxicos, como el DDT y sus metabolitos, en niños recién nacidos de países africanos en los que, desde 2005, se ha generalizado...
La “Guía para la certificación de las pequeñas propiedades” es un documento que tiene como objetivo ayudar a propietarios y gestores forestales, autónomos, trabajadores de pymes y micropymes del sector ambiental y forestal, consultoras y auditoras de sistemas de calidad y medio ambiente y empresas transformadoras de productos forestales. El documento ofrecerá una guía paso a paso que debe...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana
Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos
La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
Contaminación del aire en zonas urbanas: soluciones innovadoras para un aire más limpio
La contaminación atmosférica urbana emerge como una grave amenaza para la salud pública y el equilibrio ecológico. El rápido crecimiento de las urbes, el...
Tecnología enzimática sostenible: la revolución industrial verde
El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el...
Ventajas ambientales de las motos frente a los automóviles
En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable...