Además de la intensa promoción de las actividades deportivas más destacadas del verano, Descenso del Sella, Regatas de Época y Vuelta Ciclista a España, la Fundación Ecopilas también ha querido aportar su granito de arena para que diversos colectivos de Madrid, amplíen sus opciones de ocio, durante la temporada vacacional.Ecopilas, en concreto, ha colaborado con el AMPA del CEE...
Un estudio comprueba que el calentamiento global ha sido menor, en cuanto a la estimación de hace cinco añosLos trópicos siguen su expansión provocada por el cambio climático, pero en un grado menor al inicialmente previsto, indican un informe presentado hoy simultáneamente en Australia, Singapur y Birmania (Myanmar). El estudio corrobora el análisis realizado en 2009 por la Universidad James...
Odile Rodríguez de la Fuente, hija del famoso naturalista y divulgador ambiental Félix Rodríguez de la Fuente, dirigirá el rodaje de tres documentales de naturaleza dedicados a la importancia para la biodiversidad de los árboles singulares y los bosques maduros.La dirección científica corre a cargo del botánico Bernabé Moya, director del Departamento de Árboles Monumentales de IMELSA de la...
El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA), gracias a una ayuda a la investigación Ignacio H. de Larramendi concedida por FUNDACIÓN MAPFRE, ha puesto en marcha un estudio pionero en España para saber hasta qué punto los programas de educación ambiental dirigidos a escolares influyen en el entorno más inmediato de los niños: padres,...
El estudio analiza las respuestas bioquímicas y fisiológicas de poblaciones salvajes de mejillón (Mytilus galloprovincialis) ante la contaminación. Estos mejillones silvestres no son comercializables, por lo que en este estudio no se analizaron criterios relacionados con el consumo humano. Esta especie es un animal modelo en estudios sobre contaminación debido a que es un organismo sésil, filtrador y ubicuo,...
Medio Natural
WWF reclama a las administraciones que dejen de ignorar a la UNESCO y tomen medidas concretas para salvar Doñana
WWF reclamará mañana a las administraciones, en el pleno del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana, medidas concretas para cumplir la resolución de la UNESCO. Entre ellas, descartar definitivamente el dragado de profundización del Guadalquivir y solucionar el uso insostenible del agua, problemas que ponen en peligro el futuro de este espacio Patrimonio de la Humanidad. En...
Estos linces liberados proceden del Programa Ex-situ y han sido criados previamente en los centros de cría en cautividad de Olivilla, Acebuche, Granadilla y Silves, distribuidos en Andalucía, Extremadura y Portugal.El trabajo previo a estas sueltas ha sido realizado en el marco del programa Life+IberLince y se ha centrado en analizar que las zonas elegidas para la reintroducción del...
Por desgracia se teme que las acumulaciones de residuos de esta naturaleza crezcan parejas a la producción de plástico en los últimos decenios. Sorprendentemente, un equipo de científicos descubrió que estas moles flotantes están atravesando un proceso de reducción para el que aún no existe una razón fundada y que podrá no ser en absoluto positivo. En Live Science...
En una conferencia de Natural Gas Europe e IPM en Viena, los tres organismos emitieron una declaración mutua en la que acordaron trabajar juntos para crear un foro que coordinase las políticas energéticas para aumentar la prosperidad para la región. El foro propuesto estará abierto a sus respectivos miembros, gobiernos y vecinos en la región de Europa central, oriental...
Biodiversidad
FSC España centrará sus esfuerzos en consolidarse como una plataforma de dialogo entre los agentes relacionados con la gestión de los bosques
En la asamblea se presentó la memoria anual, las cuentas de 2013 y el presupuesto y plan estratégico de trabajo para el presente año. El presidente de FSC, Enrique Segovia, dio la bienvenida a la jornada recordando el papel esencial de FSC en la protección de los bosques españoles, la evolución de la gestión forestal en nuestro país y la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...