miércoles, mayo 7, 2025
Inicio Blog Página 2607
El ingreso de basura a ríos y lagos a través de los desagües pluviales es un problema de relevancia en muchas ciudades argentinas, por los perjuicios económicos y sanitarios que genera. Frente a ello, un estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ideó un práctico sistema de bocas de tormenta que recolecta los desechos arrastrados...
La competición Power Matrix Challenge organizada por Siemens, compañía global líder en tecnología, ya tiene proyecto ganador. Rosa García, presidenta de Siemens España, ha entregado el premio a los responsables de esta iniciativa en la gran final celebrada hoy en la Escuela Superior de Industriales de Madrid.Mecanotopía, nombre de la propuesta vencedora, ha sido la más innovadora, viable y...
El Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada ha logrado el certificado de renovación de la Carta Europea de Turismo Sostenible, que concede la Federación Europarc, según ha anunciado la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, en el transcurso de la reunión del Consejo de Participación de este espacio natural, celebrada en Pinos...
Así lo advierte un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) presentado hoy en Lima, en el marco de la 20ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre Cambio Climático.El documento sobre la brecha de adaptación hace una evaluación preliminar de las distancias existentes en los ámbitos económico, tecnológico...
El senderismo, con un 38%, y la progresión por terreno abrupto, con un 18%, son las actividades en las que se han producido más rescates principalmente por tropiezos (caídas al mismo nivel), el extravío y los problemas físicos de los montañeros.La zona montañosa del Pirineo Aragonés ha sido la que más incidencias ha registrado a nivel nacional, con un...
Las jornadas técnicas sobre incendios forestales en entornos de interfaz rural y educación ambiental’, celebradas el 26 y 27 de noviembre en Toledo, han contado con un excelente seguimiento tanto presencial como a través de Internet, ya que a las 532 personas que asistieron a las mismas, se sumaron otras 503 personas y colectivos que siguieron el desarrollo de...
El 80 % de la población europea no sabe que es la Red Natura 2000. Este es el mayor reto al que se enfrenta la más importante red de áreas protegidas del mundo, creada en 1992 y que está formada en la actualidad por 27.000 espacios.Diferentes factores determinan este desconocimiento, como la complejidad de su forma de declaración o...
Las organizaciones conservacionistas pedirán información más detallada a la Junta, pues con la presentada hasta ahora es imposible valorar si se están cumpliendo los objetivos previstos en el plan. Además, las ONG presentarán una batería de propuestas para solucionar el conflicto del lobo en Castilla y León.Hoy se celebra en Valladolid la reunión del Comité de seguimiento del plan...
La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, ha anunciado en la reunión del Consejo Andaluz del Agua, celebrada en Sevilla, que “con toda seguridad el próximo mes de diciembre saldrán a consulta pública los planes hidrológicos de las tres demarcaciones internas de las Cuencas Mediterráneas, del Tinto-Odiel y del Guadalete-Barbate, que establecerán los objetivos...
La Comisión Europea ha publicado hoy su propuesta bienal sobre las oportunidades pesqueras para las especies de profundidad durante 2015 y 2016. Aunque la propuesta de Totales Admisibles de Captura (TAC) para la mayoría de las especies sigue las recomendaciones científicas, la Comisión se ha negado a proponer las drásticas reducciones que proponían los científicos para tres stocks clave...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Huella hídrica: el consumo de agua oculto en lo que usamos

Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria

El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Oficina de diseño Deceuninck

Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable

La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...