miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 2601
En el caso de que la pesquería finalice la evaluación con éxito, el bonito del norte capturado por estas flotas tendrá el derecho a ser comercializado con la ecoetiqueta azul MSC, que ofrece a los consumidores una forma fácil y rápida de contribuir a un futuro lleno de peces. La evaluación será realizada de forma independiente, mediante un proceso...
Esta mejora será posible gracias a las medidas de concertación internacional para proteger el medio ambiente y tendrá como consecuencia evitar que unos dos millones de personas tengan cáncer de piel anualmente en el mundo, la reducción de las lesiones oculares y los daños del sistema inmunológico humano. La flora y fauna silvestres se beneficiaran también de estos cambios. El...
El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro del CSIC) ha comenzado a estudiar en la finca de Castro Enríquez (Salamanca) el cultivo de la trufa en asociación con las encinas. A lo largo de los próximos cinco años, los investigadores experimentarán con este hongo, que favorece el desarrollo del emblemático árbol de las dehesas a la...
SIGAUS, el sistema integrado de gestión que se encarga de recuperar y gestionar los aceites industriales usados que se generan en España, recogió durante el pasado año 4.309 toneladas de este residuo en Aragón. Cumpliendo con los objetivos ecológicos legales, la totalidad de estos aceites usados procedentes de vehículos y maquinaria industrial fueron valorizados y destinados a los distintos...
Los proyectos dirigidos a la restauración de algunos de los hábitats prioritarios que están incluidos en la red Natura 2000 tienen una especial relevancia en la nueva convocatoria del programa Life+, el instrumento financiero que la Unión Europea puso en marcha para proyectos relacionados con la conservación de la naturaleza y la biodiversidad.Representantes de la Comisión Europea y beneficiaros...
Dicho hábitat es característico del norte de África y tiene en Murcia su única representación en el continente europeo. Se distribuye por la sierra minera de Cartagena-La Unión en una superficie inferior a 600 hectáreas, de las cuáles aproximadamente un 30 por ciento resultaron afectadas por incendios recientes.El proyecto contempla actuaciones tales como el arrendamiento de pastos, la restauración...
Esta cita con la divulgación será el viernes 26 de septiembre, gracias a la organización de grupos, departamentos e institutos de la Universidad de Cantabria. Experimentos participativos, talleres de ciencia, actividades para los niños y charlas divulgativas se repartirán por las calles de la capital cántabra con el objetivo es dar a conocer cómo se trabaja en los laboratorios y...
En este sentido, WWF recuerda que la web http://www.eurotopten.es/ asesora a los ciudadanos sobre cuáles son los equipos más eficientes en el mercado español.Con el objetivo de evitar el abuso energético en verano por el aire acondicionado, WWF recuerda algunos consejos que permiten reducir el impacto ambiental del consumo de energía. En este punto, la organización subraya la importancia...
Conviene recordar que detrás del 95% de los incendios en Andalucía, por negligencias, malas prácticas o actos delictivos, está la mano del hombre. Andalucía está en riesgo extremo de incendios. Este verano se preveía complicado por la escasez de lluvia, sobre todo en Andalucía oriental, en riesgo extremo casi permanente por culpa de la sequía. Todavía en plena primavera, dos...
Este Plan de Voluntariado se desarrolla a través de un programa de subvenciones mediante el cual se aprueban proyectos presentados por ONG, y que contienen actuaciones medioambientales de conservación y de uso público a desarrollar en la Red de Parques Nacionales, así como en los Centros y Fincas adscritos al Organismo Autónomo Parques Nacionales.Para el ejercicio 2014 este programa...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
España, referente en energías renovables

Cómo España lidera en investigación de energías renovables innovadoras

España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Alarma ambiental en l'Albufera valenciana

Ecologistas de residuos químicos de la DANA en la zona de l’Albufera

Una alarma medioambiental ha vuelto a sonar en el corazón de l'Albufera valenciana. Acció Ecologista Agró (AE-Agró) ha desvelado la preocupante reaparición de residuos...
FER y AMBIENVASES impulsan la circularidad de envases industriales

FER y AMBIENVASES se unen para avanzar hacia una economía circular en la gestión...

Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España La Federación Española de...
MOVILIDAD SOSTENIBLE

Tendencias de movilidad sostenible para 2025

La transformación del transporte urbano y de las formas de desplazamiento sigue acelerándose en todo el mundo. Cada año surgen innovaciones tecnológicas y nuevas...