martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 2590
La Cumbre mundial sobre el clima y los territorios organizada por las grandes redes internacionales de entidades territoriales y de actores no estatales y acogida por la región Ródano-Alpes los días 1 y 2 de julio es el único acontecimiento que reúna a todos estos actores antes de la COP21 en París. Arrojará luz sobre el compromiso de los...
La Fundación Ecomar y Ecopilas colaborarán este verano en la protección de las costas españolas y el entorno marino, a través de la recogida y el reciclaje de pilas y baterías usadas. En concreto, la fundación medioambiental Ecopilas instalará 52 recopiladores de pilas en los clubes náuticos, escuelas de vela y marinas y otros centros dedicados a la náutica...
El proyecto lo conforman todas las personas y entidades que VAN A REALIZAR ACCIONES contra el cambio climático. El objetivo es que la comunidad vaya creciendo y vaya sumando a miles y miles de actores sociales, económicos e institucionales para lograr reunir 1 millón de compromisos por el clima. Las entidades e instituciones que ves abajo ponemos en marcha esta...
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la orden de convocatoria para el año 2015 de las subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas, de acuerdo  con el Programa nacional de conservación, mejora y fomento de razas ganaderas.Las ayudas están limitadas en la especie bovina a la raza blanca cacereña y en el ganado caprino a las...
¿Qué es una COP?La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como CMNUCC (UNFCCC en inglés) fue adoptada durante la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992. Entró en vigor el 21 de marzo de 1994 y ha sido ratificada por 196 Estados, que constituyen las «Partes», las partes interesadas, de la...
A través de 22 paneles, los visitantes podrán conocer en el edificio Cambón de Vigo hallazgos científicos como que la acidez del océano aumentó un 30% desde la revolución industrial o que hay unas diez veces más de peces del que se pensabaEn diciembre de 2010 más de 250 investigadores iniciaron, a bordo de los buques de investigación oceanográfica...
El Consejo de Ministros ha autorizado el uso hotelero de las antiguas instalaciones del faro de Isla Pancha, perteneciente al dominio público portuario afecto al servicio de señalización marítima, adscrito a la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao.El acuerdo del Consejo de Ministros, que cuenta con el informe previo de Puertos del Estado, así como de la Xunta de Galicia,...
A finales de Junio tendrá lugar una Nueva Edición del curso práctico y experiencial en turismo Ecocultural y Ambiental, creado e impartido por Toni Barber. Es una formación nacida fruto de una demanda de especialización profesional en los ámbitos del Turismo Ambiental y Ecocultural, justos y sostenibles social, económica y ambientalmente. Se han realizado varias ediciones del mismo en la...
La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras puso en marcha hoy la iniciativa "Árboles con historia" con la primera ruta divulgativa y turística por los árboles singulares de Galicia. Este proyecto tiene por objetivo dar a conocer y poner en valor el enorme patrimonio natural de la Comunidad gallega y  a andar en el marco de las actividades...
Un estudio, publicado en la revista Current Biology, revela que varias crías de peces sierra peine (Pristis pectinata) han nacido gracias a la reproducción asexual, algo que no se había identificado previamente en vertebrados criados en estado salvaje.“Estábamos identificando genéticamente a esta subespecie de pez sierra para averiguar si, debido a su escasa población, los individuos de una misma...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...