Talleres y demostraciones, charlas, exposiciones, visitas guiadas y teatro científico son algunas de las más de 270 actividades que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organiza durante la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2015. El lunes arrancó este evento de divulgación, que se prolongará hasta el día 15 en la mayoría de las comunidades autónomas. El programa...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha realizado la siembra de 183 plántulas (plantas vasculares) de posidonia oceánica en varias zonas del Monumento Natural de los Bajos de Roquetas (Almería) y en el Paraje Natural de Maro-Cerro Gordo (Granada, Málaga), para facilitar en estos enclaves la recuperación de este hábitat marino.Los trabajos, realizados en diferentes tipos...
Hace un mes, un estudio señalaba al caracol chino Angustopila dominikae como el más pequeño del mundo. Sin embargo, el récord le ha durado poco a este molusco asiático. Un nuevo trabajo, publicado en la revista ZooKeys, le otorga el trono de caracol terrestre más diminuto a Acmella nana, descubierto en la parte malaya de la isla de Borneo. Este nuevo...
Mañana a las 3:30 p.m., en el Jardín Botánico de Bogotá, la Directora General del Instituto SINCHI, Luz Marina Mantilla Cárdenas, dictará una conferencia del impacto que tiene la investigación sobre el conocimiento y el uso de los recursos de la biodiversidad, y cómo su transferencia a las comunidades fortalece las iniciativas del biocomercio y el crecimiento verde regional. La...
Sierra Norte de Sevilla y Sierras Subbéticas continuan siendo GeoparquesEl Comité de Coordinación de la Red Europea de Geoparques se ha reunido hoy en Rokua, FinlandiaLos parques naturales Sierra Norte de Sevilla y Sierras Subbéticas (Córdoba) han conseguido revalidar su condición de Geoparque, tanto de la Red Europea como de la Global, en la última reunión del Comité de...
La directora del Instituto de Estudios del Territorio (IET), Inés Santé, defendió hoy la importancia de la elaboración del Catálogo de los paisajes gallegos para conseguir la mejor gestión de este patrimonio colectivo. Así lo manifestó durante su intervención en el curso de verano organizado por la Universidad de Santiago bajo el lema “Qué hacer con la tierra que tenemos?...
Las pequeñas criaturas marinas conocidas como zafiros de mar realizan un peculiar ‘truco de magia’ cuando nadan: aparecen con colores iridiscentes azul, morado o verde, y al segundo se vuelven invisibles. Un equipo de científicos israelí demuestra que la transparencia y el cambio de color de estos seres se produce cuando las estructuras de cristal de sus espaldas varían...
IBERDROLA
Iberdrola y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan la primera edición de los Premios a la Cooperación Energética Internacional
Iberdrola y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan la primera edición de los “Premios a la Cooperación Energética Internacional” con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Estos premios reconocerán las iniciativas más destacadas en cooperación energética internacional llevadas a cabo por empresas, administraciones públicas y tercer sector que demuestren un compromiso activo en la...
Investigadores y empresas del Parque Científico darán a conocer los avances científicos en el sector de la agricultura y la ganadería en la feria Salamaq15La Universidad de Salamanca, a través de la presencia de empresas de su Parque Científico y las demostraciones y charlas de investigadores, participará en la nueva edición de la Feria del Sector Agropecuario de Salamanca...
Los planes hidrológicos presentados a los Consejos del Agua de las distintas demarcaciones durante la primera semana de septiembre siguen apostando por la demanda de agua y alteran los ríos, en contra de las obligaciones de España de cumplir con los objetivos de alcanzar el buen estado de los ríos, humedales y acuíferos que exige la Directiva Marco del...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos
La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
Hidrógeno verde en España. La clave de la energía renovable
El hidrógeno verde se convierte en un actor fundamental en la metamorfosis energética global, ofreciendo una vía prometedora para enfrentar los desafíos climáticos. Este...
La OCU encuentra un 15% de diferencia entre la autonomía promocionada de un vehículo...
Un reciente estudio llevado a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto de manifiesto una divergencia significativa entre la autonomía...
Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
¿Por qué es importante utilizar pantalones específicos para el trabajo?
En muchos entornos laborales, especialmente aquellos relacionados con la construcción, la industria, la logística o el mantenimiento, la ropa que se utiliza desempeña un...