El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, sus Organismos Autónomos y la Agencia Estatal de Meteorología contarán para el año 2016, con un presupuesto consolidado de 9.765,9 millones de euros, de los cuales 1.979,6 millones de euros corresponden al Subsector Estado y 8.391,95 millones de euros a los Organismos Autónomos y Agencia Estatal de Meteorología. Unos presupuestos con...
Medio Natural
Andalucía amplía en más de 37.000 hectáreas su superficie marítimo-terrestre protegida
El Consejo de Gobierno ha declarado Zonas Especiales de Conservación (ZEC) nueve áreas marítimo-terrestres del litoral andaluz, con una superficie total de 37.352 hectáreas. Se trata de la isla de Alborán y el islote de San Andrés (Almería); los fondos marinos de la Bahía de Cádiz, de las Marismas de Palmones y del Estuario del Río Guadiaro (Cádiz); los...
Los Valles submarinos del escarpe de Mazarrón están más cerca de convertirse en Zona Especial de Conservación (ZEC), como marca la Comisión Europea, ya que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado la consulta pública de la orden ministerial para declarar ZEC este espacio, junto a seis más distribuidos por todo el país, según ha explicado...
Movilidad Sostenible
Barcelona ofrece ayudas a los taxistas para la adquisición de vehículos de bajas emisiones
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad ha otorgado ayudas por valor de 150.000 euros para la adquisición de vehículos eléctricos y de muy bajas emisiones de NOx y partículas dentro de la flota de taxis, con el objetivo de reducir la contaminación local vinculada a la movilidad urbana.La medida se enmarca dentro del Plan de actuación para la mejora...
Una iniciativa desarrollada por la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de su convocatoria de ayudas, ha permitido crear un método predictivo para esclarecer casos reales de incendios forestales. El modelo ahonda en las relaciones existentes entre las tipologías de incendios...
Para reducir las emisiones de efecto invernadero que genera una localidad, investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y de la Antonio de Nebrija han desarrollado una herramienta que calcula la huella de carbono dentro de la planificación urbanística. Este método pionero se ha probado en 33 municipios de Madrid y Toledo, y podría aplicarse en núcleos urbanos similares.Hasta...
El Atlas Global de Justicia Ambiental, coordinado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ha localizado en un mapa interactivo más de 1.400 conflictos medioambientales en el mundo, muchos por fracking y por minería en América Latina. El proyecto Environmental Justice Organizations, Liabilities and Trade (EJOLT) ha presentado una nueva fase...
Eficiencia Energética
AIMPLAS logra un método sostenible y eficiente de metalización gracias a la nanotecnología
El recubrimiento de los materiales plásticos se ha convertido en un gran negocio que abarca la mayor parte de las aplicaciones comerciales. El proyecto europeo SAMDOKAN se centra en el estudio de la industrialización de un nuevo proceso de metalización de piezas plásticas respetuoso con el medio ambiente y aplicado a diferentes sectores: automoción, aparatos electrónicos y piezas plásticas...
AActúa hoy. Hoy es el día en que decides hacer algo por el medio ambiente. Haz que cada acción cuente.Abre tu mente. ¿Cómo puedes reducir tu huella de carbono? Comparte coche cuando vayas a trabajar o ve andando, ¡todo ayuda! BBusca el modo de contribuir al bien del planeta: reciclar o una campaña de limpieza de basura en tu barrio. Buen...
La producción agrícola mundial deberá aumentar en un 60 % de aquí a 2050 para satisfacer la demanda de una población mundial en crecimiento. Sin embargo, más de una tercera parte de los alimentos producidos en la actualidad se pierde o desperdicia. La expresión "pérdida de alimentos" se refiere a la disminución de la masa comestible de los alimentos...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos
Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...