miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 2560
El espacio protegido contabilizó 1.454.185 turistas entre enero y agosto, frente a los 1.317.202 del mismo periodo de 2104. La comisión de gestión se ha reunido hoy en Oviedo bajo la presidencia de la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Natutales, María Jesús Álvarez. Asturias, Castilla y León y Cantabria trabajan en la elaboración de un nuevo instrumento gestor...
El certamen y el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) diseñan unas jornadas centradas en aportar soluciones a los nuevos retos medioambientales para la industria.Las Jornadas se completan con actividades propias de COGEN, de la Fundación Asturiana de la Energía, de la Plataforma Solar de Almería o de la Comisión Europea.El reconocido experto en motivación Emilio Duró impartirá la...
La crisis de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en Europa marcó un antes y un después en la dieta de los lobos de Galicia, que hasta el año 2000 se alimentaban principalmente de carroña de animales domésticos. Un nuevo estudio demuestra que, a partir de la normativa sanitaria europea que prohibió el abandono de ganado muerto, los lobos han aumentado su...
La revisión intermedia de la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad revela que se ha avanzado en muchos ámbitos, pero subraya la necesidad de que los Estados miembros redoblen sus esfuerzos en su aplicación para detener la pérdida de biodiversidad de aquí a 2020.La revisión intermedia de la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad examina si la...
Garantizar la supervivencia de los ecosistemas presentes en la Red Natura 2000 marina ha centrado la estrategia de los 28 proyectos MAR que se beneficiaron de las ayudas del Fondo Europeo de Pesca (FEP) y que a finales de septiembre presentó sus conclusiones.Los 28 proyectos, con un presupuesto de 3,3 millones de euros, contemplan todo tipo de acciones destinadas...
¿Qué es la Semana Mundial del Espacio?La Semana Mundial del Espacio es una celebración internacional de la contribución de la ciencia y la tecnología a la mejora de la condición humana. Las Naciones Unidas la declaran anualmente del 4 al 10 de Octubre (Este año, será del 5 al 11).Durante la Semana Mundial del Espacio tienen lugar eventos y...
Un mono que estornuda, un pez que anda y una serpiente que recuerda a una joya son sólo una parte del tesoro biológico de 200 nuevas especies descubiertas en la región del Himalaya Oriental en los últimos años, según un informe que acaba de publicar WWF.El informe, “Himalaya Oculto: el País de las Maravillas de Asia”, detalla las especies...
Se ha liberado  un ejemplar macho de lince ibérico en el término municipal de Villafranca, en Córdoba. Se trata de "Lapa", un ejemplar macho que fue capturado en Sierra Morena el pasado mes de julio junto a otro hermano de camada con el objeto de rebajar la presión de la caza del conejo en esa zona.Tras haber sido sometido...
La consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, ha elaborado un decálogo para concienciar a la población de los riesgos de los incendios forestales en verano y la necesidad de prevenirlos. Se recordó que “el 95 por ciento de los siniestros están causados por actividades humanas, ya sea por negligencia y accidentes, o de forma intencionada”.Con la lectura del...
Negociadores de 193 países han acordado en las Naciones Unidas un borrador de proyecto para el desarrollo sostenible que tendrá vigencia hasta 2030. El acuerdo redefinirá cómo la comunidad global trabaja en conjunto para hacer frente a la pobreza y mejorar la calidad de vida, mientras protege el medio ambiente. El plan, conocido como la Agenda 2030 para Desarrollo Sostenible,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...