domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 2533
La Dirección General de Conservación de Naturaleza, organismo perteneciente a la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, viene de confirmar la reproducción del pato frisado, del ostrero y del gaviotón, tres especies muy poco comunes que creían en el archipiélago de Sálvora, en las Islas Atlánticas.Esto fue corroborado a través del personal del Parque Nacional durante los trabajos...
Los PIMA incentivan la actividad económica baja en carbono y la inversión privada en distintos ámbitos: la renovación del parque de vehículos comerciales (PIMA Aire), la renovación de las infraestructuras hoteleras de nuestro país (PIMA Sol), del parque de maquinaría agrícola (PIMA Tierra), de autobuses y transporte de mercancías (PIMA Transporte) y de mejora en el tratamiento de los...
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha presentado la Estrategia de Impulso del Vehículo con Energías Alternativas (VEA) en España 2014-2020, lo que se conoce como “vehículos verdes”, tal y como ha señalado la secretaria general de Industria, Begoña Cristeto, que ha inaugurado el acto. En la Estrategia, que se enmarca como una actuación específica de la Agenda...
 Investigadores de la Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas de la CEU-UCH, en colaboración con el Laboratorio de Investigación en Fluidodinámica y Tecnologías de la Combustión (LIFTEC) -instituto mixto del CSIC y la Universidad de Zaragoza- trabajan desde hace más de dos años en el diseño de un prototipo de dron o avión no tripulado (UAV) de pequeño tamaño y...
Mientras que muchas especies animales como las mariposas migran al norte, hacia ambientes más fríos, para sobrevivir al aumento de las temperaturas, las especies de abejorros de Europa y Norteamérica permanecen en el sur. Un equipo internacional de científicos demuestra por primera vez que debido al cambio climático los abejorros pierden áreas de distribución. Algunas especies están incluso al...
El comité español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) se ha incorporado al proyecto europeo Infonatur que se puso en marcha para divulgar los valores de la red Natura 2000 y las oportunidades que los espacios que la integran pueden ofrecer para el desarrollo económico y social.El proyecto Infonatur, que comenzó en enero de...
El adelanto de las cosechas, a consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el inicio del verano, está provocando la muerte de aves amenazadas que utilizan los cultivos cerealistas como áreas de críaLa Política Agraria Comunitaria (PAC) debería incorporar más decididamente medidas para evitar estas situaciones, pero es necesario actuar con urgencia en el caso de aves y zonas...
España, a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), institución pública dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, ha reunido en Madrid a diversos agentes europeos expertos en desarrollo de carrera investigadora con el fin de identificar casos de buenas prácticas y buscar nuevas herramientas que ayuden a los investigadores a desarrollar habilidades que...
La sede coruñesa del MUNCYT ofrece del 8 de julio al 27 de septiembre, “Mare plasticum - Peces de plásticos”, una muestra sobre la contaminación del mar por materiales de plástico y sus consecuencias ambientales: enredo, ingestión de plásticos, mortandad de especies, toxicidad, etc. Su objetivo es dar a conocer dicho problema y sensibilizar al público.La exposición consta de...
Los resultados se basan en los datos de GPS sobre la deformación del suelo en la zonaUn equipo internacional de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una herramienta que permite hacer un seguimiento casi en tiempo real del recorrido del magma de un volcán hacia la superficie y estimar cuándo y dónde se...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Turismo sostenible en España

Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental

España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
La Generación de Vidrio: jóvenes sostenibles y comprometidos

Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos

Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Generación Consciente

Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado

En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Descarbonización industrial

Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles

No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...