La UE estima que la superficie sembrada del conjunto de los cereales alcanzaría unos niveles ligeramente superiores a los de la campaña 2015/16, con un total de 57,8 millones de hectáreasEn España, la superficie prevista de cereales de otoño-invierno se sitúa a niveles muy similares a los del año pasado, con 5,7 millones de hectáreas sembradasSe constata la estabilidad...
Un estudio internacional en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado un impacto similar del cambio climático en comunidades de pájaros comunes de Europa y Estados Unidos. En el trabajo se han usado registros de entre 1980 y 2010 y estudiado 145 especies en Europa y 380 en Estados Unidos Entre las especies afectadas están...
Investigadores del Centro Oceanográfico de Murcia del Instituto Español de Oceanografía (IEO), con la colaboración de la Universidad de Alicante y del Institut Català de la Recerca de l’Aigua (ICRA), han llevado a cabo un completo estudio en el que se analizan las fuentes y distribución de los denominados microcontaminantes orgánicos emergentes, entre los que se encuentran hidrocarburos aromáticos,...
Un estudio realizado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y del Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals CREAF descubre que la cantidad de CO2 emitida por el suelo a través de su respiración se mantiene constante pese al decaimiento de un bosque afectado por sequía. Según los datos obtenidos, el suelo del bosque con pinos silvestres,...
La Red Natura 2000, fuente de oportunidades y motor de cohesión europea red Natura 2000 es una fuente de nuevas oportunidades económicas y de empleo y uno de los principales motores de cohesión europea, al haber puesto de acuerdo a los 28 países de la UE para crear la red de espacios protegidos más extensa y compleja del mundo. Y...
El Magrama destaca la Red Natura 2000 como ejemplo de que es posible conciliar la conservación del medio ambiente con la actividad humana El secretario de Estado de Medio Ambiente subraya que estos espacios demuestran que la conservación de nuestro entorno es una obligación de todos, pero también una oportunidad para el desarrollo de sus poblaciones El secretario de Estado...
El plomo es el metal más reciclado en el mundo, y cerca del 80 por ciento de éste es empleado para la fabricación de acumuladores, cuya industria vuelve a utilizar el 95 por ciento del que alguna vez usó en sus productos.Sin embargo, la recuperación se realiza a partir de fundición mediante altos hornos, proceso muy antiguo y contaminante,...
Un proyecto para mejorar el conocimiento de la Red Natura 2000 en España El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha presidido la presentación en Madrid de la primera serie documental para televisión sobre la Red Natura 2000, producida en el marco del proyecto “Life+ Activa tu auténtica riqueza Red Natura 2000”, que cuenta con el apoyo de...
WWF:El sábado 19 de marzo reunimos a 500 personas en el centro de la ciudad para que reciban un mensaje desde el futuro: Una acción hoy puede cambiar el mañana. ¡Ahora es el momento! Es crucial actuar ya para frenar el cambio climático. A las 20:30 se apagarán las luces y empezará un espectáculo lumínico en el que nuestros Androides...
El Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco quiere incentivar la comercialización de productos y servicios que reduzcan su impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida. Con este fin ha abierto una convocatoria de ayudas para la realización de proyectos de ecodiseño. La convocatoria, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), tiene...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...