martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 2502
Praderas marinas del Mar MenorEn una primera etapa del proyecto, realizada a lo largo de 2014, se realizó una cartografía altamente detallada y precisa de la distribución de las diferentes comunidades de macrófitos bentónicos presentes en la laguna, a partir de la cual se determinó que en el Mar Menor existía un total de 13.780 hectáreas de praderas marinas...
Centenario de la primera Ley de Parques NacionalesLos 15 parques que componen la Red de Parques Nacionales de España conmemoraron ayer, con el descubrimiento simultáneo de una placa en cada uno de ellos, el Centenario de la primera Ley de Parques Nacionales de nuestro país, publicada el 8 de diciembre de 1916, y primera en su género en el...
Impuesto para el azúcarLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha calificado como “una aberración” que el Gobierno plantee un gravamen sobre las bebidas con azúcar, puesto que eso representaría un “daño irreparable” para el sector remolachero-azucarero.La organización profesional agraria ha recordado que este sector –cuya principal zona productora se ubica en Castilla y León, pero que también se...
Iguanas de las GalápagosLa supervivencia de muchas plantas nativas e introducidas depende en parte del trabajo que desempeñan los animales a través de la polinización y la dispersión de semillas. Al ingerirlas y expulsarlas después con las heces, una proporción de semillas vuelve al suelo en un lugar más alejado.Además de los pájaros, la tortuga gigante de las Galápagos...
Fotoidentificado el tiburón angeloteInvestigadores de la Organización ElasmoCan han utilizado la técnica de la fotoidentificación para conocer la población en Canarias de una de las especies de tiburón más amenazadas, los angelotes.La realización de censos, obteniendo información de sus lugares más frecuentes y donde crían, permitirá realizar una estimación de la población y de su evolución para así determinar...
Pérdida de biodiversidadAnte la continua degradación de la naturaleza y sus recursos naturales, los gobiernos deben aplicar urgentemente sus compromisos colectivos con la conservación de la biodiversidad mundial y aumentar notablemente su ambición en la próxima reunión del Convenio sobre Diversidad Biológica, que empieza el día 4 de diciembre en México. Esta reunión tiene lugar en un momento en...

Sector primario

Ayudas y participaciónAgricultores, ganaderos o pescadores han exigido hoy un mayor protagonismo y participación en la gestión de la red Natura 2000, además de una adecuada financiación de esos espacios y ayudas que compensen las limitaciones y restricciones que "sufren" cuando están en esos espacios. El sector primario se considera en parte responsable del modelado del paisaje de España y...
Sostenibilidad agrícolaLos países y las organizaciones internacionales deben hacer un "tremendo esfuerzo" y aumentar sus inversiones para mejorar la capacidad estadística nacional para poder vigilar el progreso hacia el logro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.Este fue el mensaje clave lanzado por el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, al iniciarse la semana pasada...
Nidificación de aves en humedales andalucesLos últimos censos realizados  por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio durante 2016 para conocer el estado de las poblaciones de aves acuáticas en los humedales de Andalucía han confirmado la nidificación de más de 35.000 parejas reproductoras, de 54 especies diferentes, en un total de 132 enclaves. Este número de parejas...
Planeta VivoWWF presenta hoy en todo el mundo su Informe Planeta Vivo. La undécima edición de este exhaustivo análisis científico revela datos preocupantes como el descenso dramático de la biodiversidad y la transformación que está sufriendo el Planeta a causa de las actividades humanas en el transcurso de una sola generación. Las principales amenazas contra la biodiversidad son la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Tecnologías renovables en España

Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético

España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Agricultura urbana en azoteas

Agricultura urbana y economía circular: cultivos en azoteas con biorresiduos

¿Es posible cultivar hortalizas en las azoteas de las ciudades con el mismo éxito que en el campo? Un equipo de investigadores del Instituto...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...