jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 2494
Objetivo de la UESe publicó la propuesta de reparto por país de la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero de la Unión Europea para sectores difusos (transporte, edificios, agricultura y residuos). El objetivo común de la UE es reducir un 30% de sus emisiones sobre las que tenía en 2005.En este reparto, a España le ha tocado...
Nuevo proyectoEl Ayuntamiento de Gran Canaria se sitúa a la vanguardia del uso de energías renovables, ahorro y eficiencia energética, iniciando junto con la empresa de no lucro Ecooo, un nuevo proyecto energético, donde la participación ciudadana es la protagonista.El Consistorio comienza así, con la puesta en marcha  de un diagnóstico energético en el que se analizarán los costes...
Análisis de las aguasEstos trabajos incluyen la realización de análisis de muestras de aguas de baño, tomadas previamente por personal técnico contratado por la Consellería, en playas, zonas de baño continentales y otros puntos de control ambiental y vertidos.La Generalitat Valenciana lleva a cabo estos análisis para vigilar la calidad de las aguas de baño de la Comunidad Valenciana,...
Preservar el Medio AmbienteUno de los mayores problemas relacionados con la conservación de la biodiversidad de nuestro planeta es, sin duda, el tráfico ilícito de vida silvestre, el cual está considerado la tercera actividad ilegal lucrativa más importante del mundo tras el tráfico de drogas y el tráfico de armas. Entre las actividades ilícitas del tráfico de vida silvestre se...
El próximo día 5 de junio  se celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente y  nosotros no hemos querido mantenernos al margen de tal evento.¿Sabes en qué consiste este Día?El Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utiliza para fomentar la sensibilización a nivel mundial y promover la atención y...
Los datos son abrumadores. El tráfico ilegal de especies de fauna y flora está considerado como el tercero más grave del mundo, tan sólo superado por el de drogas y armas. Cada año, se comercializan de forma ilegal 1,5 millones de aves vivas y 440.000 toneladas de plantas medicinales, se matan 120 tigres, unos 30.000 elefantes, más de 1.000 rinocerontes...
El pasado jueves 26 de mayo visitó nuestras instalaciones Carlos Caraglia, filmmaker y fotógrafo especializado en naturaleza y cambio climático y fundador de la IANC (International Alliance for Nature Conservation).Acompañado de Marcos Van Dulken, Director de Producción y logística de la Asociación, se reunieron con Luisa Osa Sáez, Directora de la Unidad de Negocio de Desarrollo y Gestión Integrada...
La Fundación Naturaleza y Hombre está llevando a cabo la instalación de un muladar en la finca La Parrilla (Cáceres), propiedad asociada al proyecto LIFE+ Club de Fincas por la Conservación del Oeste Ibérico, dentro del Parque Nacional de Monfragüe. Se trata de un proyecto de conservación y custodia del territorio que se hace en colaboración con propietarios de fincas...
Este proyecto, cuyo nombre es MODIFICA (Modelo  predictivo – edificios – Isla de Calor urbanA),  tiene como fin establecer una caracterización precisa de la respuesta de los edificios de viviendas frente a las situaciones urbanas microclimáticas en las que se encuentran e interactúan. De  este modo, se podrá intervenir sobre la necesidad energética del parque de viviendas existentes con mayor...
GREENCITIES ABRE EL PLAZO PARA COMUNICACIONES CIENTÍFICAS, UNA DE LAS PRINCIPALES CONVOCATORIAS EN SOSTENIBILIDAD URBANA E INNOVACIÓNGreencities, el Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, que celebrará su séptima edición los días 5 y 6 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), ha abierto el plazo para la presentación de comunicaciones científicas sobre actuaciones sostenibles...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Parque Nacional de Doñana en riesgo

El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente

Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....
Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
Guía Hostelería Circular. FELAC

La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...

La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...
NEOCOMP. AIMPLAS impulsa nuevos materiales compuestos sostenibles

AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...

Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave El Instituto Tecnológico del...
La importancia de la conservación de los océanos

La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...

El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...