Nueva aplicaciónEs conocido que la casa Milà –más popularmente conocida como La Pedrera– es un edificio de singular belleza arquitectónica, construido por Antoni Gaudí y declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1984. Lo que quizás no es tan conocido es que La Pedrera tiene una fachada de piedra caliza micrítica con fina textura subcristalina, y que se edificó...
VII Foro de Inteligencia y Sostenibilidad UrbanaMálaga se consolida como punto de encuentro para la oferta y la demanda municipal en materia de ciudades inteligentes con la séptima edición de Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, que durante dos días ha reunido en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga a representantes institucionales, técnicos y profesionales procedentes...
Marismas de marea y praderas de fanerógamas“Las marismas de marea son uno de los principales hábitats de captación y retención de carbono, y su conocimiento y protección deberían ser prioritarios”, explica Miguel Ángel Mateo, responsable del equipo de investigación a los representantes de Cepsa en Huelva que se acercaron a conocer al equipo e interesarse por los muestreos que...
Certificación por MSCWWF y la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC) han finalizado el Plan de Acción de su Proyecto de Mejora de Pesquería (FIP, en sus siglas en Inglés). Tras consultar con el Grupo Asesor del FIP, formado por expertos en atún tropical de ONG, industria, científicos y gestores de las pesquerías, tanto de gobiernos...
Regular el pago por la recolección de setasUna nueva investigación, llevada a cabo por el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña y publicada en la revista Small-scale Forestry, ha analizado la viabilidad de introducir mecanismos de pago para la recolección de setas en Cataluña. El análisis recoge la opinión de recolectores, propietarios forestales y sociedad en general, concluyendo que en...
Ruta migratoria de las anguilasCon unos 8.000 km de longitud, la ruta migratoria de las anguilas europeas, Anguilla anguilla, es una de las más largas y desconocidas del reino animal. Este estudio, que publica hoy la revisa Science Advances, detalla esta travesía y desmiente algunas creencias que se tenían sobre el comportamiento de esta especie. Tras más de diez...
La Fundación Biodiversidad coordina la sección española de estos PremiosEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dió a conocer el lunes los nombres de las empresas galardonadas en la edición 2015-2016 de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa, en su Sección Española, reconocimiento que otorga el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través...
Seminario para tratar el tema de las basuras marinasTuvo lugar del 3 al 5 de octubre, la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, a través de la División para la Protección del Mar y el Centro Nacional de educación Ambiental (CENEAM) han organizado un seminario sobre la problemática de las basuras marinas, como parte de...
Estudio sobre el fitoplanctonEn los océanos se produce aproximadamente la mitad de la fotosíntesis del planeta, llevada a cabo principalmente por pequeñas células presentes en el plancton que contienen clorofila, el denominado fitoplancton. Para poder hacer la fotosíntesis requieren de luz, captada por la clorofila; y nutrientes, elementos esenciales como el nitrógeno, el fósforo o el hierro que se...
GEILa Comisión Europea ha apostado por la acreditación en las actividades de verificación de Gases de Efecto Invernadero (GEI), estableciendo reglamentariamente que solamente los verificadores acreditados por un organismo nacional de acreditación -en España la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC)- puedan operar tanto en el Programa Europeo de Comercio de Derechos de Emisión, establecido hace ya años, como en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
FER y AMBIENVASES se unen para avanzar hacia una economía circular en la gestión...
Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España
La Federación Española de...
Cómo España lidera en investigación de energías renovables innovadoras
España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado
La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Cómo lograr una misión sostenible en la luna. Claves y retos
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...