Día Mundial de los OcéanosCon motivo de la celebración el próximo 8 de junio del Día Mundial de los Océanos, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha colaborado en la Exposición “Tejiendo mares de Solidaridad”, un proyecto cofinanciado por el Ministerio a través de la Fundación Biodiversidad que persigue un doble objetivo: la concienciación sobre la importancia...
Vídeos submarinos Esta campaña, liderada por investigadores del Centro Oceanográfico de Cádiz y Málaga del Instituto Español de Oceanografía (IEO), tiene como objetivo principal estimar la abundancia de cigala a través de vídeos submarinos con el trineo fotogramétrico TSTHORUS y además se probará el trineo TRISION. Se estimará también la densidad de madrigueras de cigala, se delimitará la distribución de...
Emprendedores verdesEnviroo ha celebrado el Día Mundial del Medio Ambiente premiando proyectos de emprendedores verdes durante el evento Greenweekend Madrid 2016. Durante un completo fin de semana cerca de 30 emprendedores han presentado y defendido sus proyectos, en torno a los que se ha trabajado durante las jornadas del sábado y el domingo. En total se han presentado 17...
Medio Natural
La Junta de Andalucía sube el nivel de alerta ante el inicio del periodo de incendios forestales
Colaboración ciudadanaEl consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, han realizado hoy un llamamiento conjunto a la colaboración ciudadana ante el período de alto riesgo de incendios forestales. Ambos responsables de la Junta de Andalucía han asistido a un simulacro de activación del plan de emergencias...
Síntomas de la alergiaMuchas de las personas que padecen los síntomas de la alergia estos días de primavera rastrean información fidedigna para anticiparse o paliar los picores de ojos, estornudos y otros efectos. Con el fin de ofrecer un servicio actualizado sobre la situación de los principales tipos polínicos de España, la Universidad de Córdoba (UCO) y la empresa...
• Línea Directa y car2go han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar el conocimiento sobre las ventajas de este tipo de vehículo no contaminante entre los conductores españoles. • Ambas compañías coinciden en su firme apuesta por un nuevo modelo de movilidad que sea más respetuoso con el medio ambiente y que contribuya a reducir las emisiones de CO₂.•...
El desierto del Sahara es uno de los climas más inhóspitos de la Tierra. Sus áridas mesetas, sus picos rocosos y sus arenas en constante movimiento envuelven una tercera parte del norte de África, que tiene muy poca lluvia, vegetación y vida.Mientras tanto, del otro lado del océano Atlántico, prospera el bosque lluvioso más grande del mundo. La exuberante...
Investigadores del departamento de Ecología Funcional y Evolutiva de la Estación Experimental de Zonas Áridas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EEZA-CSIC), en Almería, han demostrado efectos antimicrobianos en las plumas que muchas aves utilizan en la construcción de sus nidos. Este material disminuye la cantidad de bacterias presentes en la cáscara de los huevos y, por tanto, la...
Las fincas públicas de Etxauri y Urraúl Alto albergan 3.444 pequeños árboles de más de 20 especies de todo el mundo en el marco de un proyecto europeo de investigaciónÁrboles Las fincas forestales del Gobierno de Navarra en Etxauri y Cerráncanos (Urraúl Alto) ven crecer a 3.444 pequeños árboles de más de 20 especies de todo el mundo con el...
Tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo que amplía el catálogo de especies invasoras, la ONG ambientales de carácter estatal Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife, Ríos con Vida y WWF exigen a las administraciones públicas que aborden con urgencia y responsabilidad las dos cuestiones que abre el fallo judicial: la conservación del medio ambiente y...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...