Niveles elevados de poluciónUno de cada siete niños, el equivalente a 300 millones, vive en zonas con los niveles más elevados de polución del aire del mundo, de hasta seis veces por encima de los parámetros aceptados internacionalmente. Un nuevo informe de UNICEF que se basa en imágenes satelitales revela por primera vez cuántos niños están expuestos a esos...
Comunidad #PorElClimaEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente presentó el viernes pasado, coincidiendo con la entrada en vigor del Acuerdo de París, una iniciativa de sensibilización ciudadana pionera y realizada de manera conjunta entre ocho entidades para pasar “del compromiso a la acción” en materia de lucha contra el cambio climático.La iniciativa Comunidad #PorElClima, presentada durante...
Combatir la procesionaria del pino La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente iniciará esta semana los trabajos para combatir la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa Schiff) por medios aéreos en 2.500 hectáreas de pinar, en los municipios de Murcia, Lorca, Librilla y Albudeite.La procesionaria del pino es una plaga endémica que sufren los pinares de la Región, especialmente en...
Balsas de riego ilegalesA través del análisis de imágenes de satélite y de fotografía aérea, WWF ha descubierto más de 1.700 balsas para el regadío en el entorno de Doñana que acaparan el agua que debería llegar a la marisma, mientras en los documentos oficiales sólo se admite la existencia de “más de 200”. Las balsas ocupan una superficie...
Ave acuática inconfundibleSe enfrenta a amenazas tan serias como el cambio climático o la pérdida de hábitat. Y no puede hacerlo sola. Esa es la principal conclusión de la primera reunión del grupo de trabajo internacional sobre la especie, que acaba de concluir en Madrid. Más de 30 expertos de 16 países han alzado su voz de alarma: la...
Acuerdo de ParísAnte la entrada en vigor el 4 de noviembre del Acuerdo de París, Ecologistas en Acción recuerda que las declaraciones deben de ir acompañadas con hechos que verdaderamente aborden la urgencia de la lucha contra el cambio climático. Apenas se han producido avances desde la pasada cumbre de París que puedan culminar con mayores compromisos en 2018,...
Nueva aplicaciónEs conocido que la casa Milà –más popularmente conocida como La Pedrera– es un edificio de singular belleza arquitectónica, construido por Antoni Gaudí y declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1984. Lo que quizás no es tan conocido es que La Pedrera tiene una fachada de piedra caliza micrítica con fina textura subcristalina, y que se edificó...
VII Foro de Inteligencia y Sostenibilidad UrbanaMálaga se consolida como punto de encuentro para la oferta y la demanda municipal en materia de ciudades inteligentes con la séptima edición de Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, que durante dos días ha reunido en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga a representantes institucionales, técnicos y profesionales procedentes...
Marismas de marea y praderas de fanerógamas“Las marismas de marea son uno de los principales hábitats de captación y retención de carbono, y su conocimiento y protección deberían ser prioritarios”, explica Miguel Ángel Mateo, responsable del equipo de investigación a los representantes de Cepsa en Huelva que se acercaron a conocer al equipo e interesarse por los muestreos que...
Certificación por MSCWWF y la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC) han finalizado el Plan de Acción de su Proyecto de Mejora de Pesquería (FIP, en sus siglas en Inglés). Tras consultar con el Grupo Asesor del FIP, formado por expertos en atún tropical de ONG, industria, científicos y gestores de las pesquerías, tanto de gobiernos...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...