Niños y adultos no perciben lo mismo observando cuadros de Van GoghLos neurólogos y los psicólogos saben que el mundo es una ilusión creada por el cerebro. Que cada persona tiene su propia forma de percibir la realidad, y que por eso no hay dos realidades iguales. Por este motivo no es de extrañar que tampoco haya dos personas...
Ventajas principales del coche eléctrico0 emisionesUno de los problemas más patentes hoy en día y que forman parte activa de la agenda de muchos gobiernos es la contaminación medioambiental y las potenciales soluciones que pueden ayudar a paliarla. Las ciudades son un foco principal de este problema debido a su intensa actividad y a la gran afluencia de vehículos...
Los Pirineos pueden sufrir la ira del cambio climáticoLa península Ibérica está experimentando en la últimas décadas un incremento de temperaturas del que no están exentos los sistemas montañosos. A este respecto, un equipo de científicos ha analizado las series climáticas regionales del Pirineo central entre 1910 y 2013 -los registros de clima en esa zona más extensos hasta la...
¿Dónde surgieron las primeras chirimoyas?Aunque la comunidad científica coincidía en situar el origen del chirimoyo en América del Sur, especialmente del sur de Ecuador al norte de Perú, ahora un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lo ubica en América Central. Los científicos han llegado a esta conclusión tras analizar más de 1.760 árboles de...
Holanda promueve la revolución eléctricaLa energía eólica en el sector ferroviarioLa energía eólica se produce a través de aerogeneradores, que generan electricidad a través de la acción del viento. Estos aerogeneradores se reúnen en lo que se conoce como parques eólicos y se ubican atendiendo a las condiciones climatológicas del territorio.Desde hace poco tiempo, en algunos países se está...
La mala fama de las pirañasDespués de perder las elecciones en el 1912, el ex presidente de Estados Unidos Theodore Roosevelt se fue a Brasil para dirigir una expedición científica con el objetivo de resolver si el río de la Duda fluía en el Amazonas. En la travesía encontró, entre otras bestias, la piraña, “el pez más feroz del...
Naturaleza sin basuraLa acumulación de basura en el campo es alarmante. El fenómeno está tan generalizado en entornos rurales y costeros de todo el mundo que incluso tiene nombre: littering . Esta cuestión tiene un evidente impacto negativo en la conservación de la naturaleza y se requieren estudios que cuantifiquen y analicen el alcance de las afecciones al medio...
¿En qué lugar europeo es más probable que haya un tsunami?Storfjord -en noruego, Storfjorden, literalmente "fiordo grande"- es uno de los fiordos más visitados de Noruega: unos 700.000 turistas, muchos de ellos en crucero, se acercan cada año para admirar su belleza. Allí se encuentra el Åknesfjället, una montaña de 900 metros, la más monitorizada del mundo, según el...
Los efectos de la contaminación en EspañaLa exposición a contaminantes ambientales causa al menos 21.000 muertes al año en España, de las que 15.000 son atribuibles a la contaminación atmosférica, según el estudio de la Carga Global de Enfermedad (GBD), en el que ha colaborado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y que recoge Efe.El investigador de...
Mar verde No es frecuente ver una de las mejores playas de Valencia de color verde, sinónimo de suciedad. Es lo que ocurrió antes de ayer a partir de las dos de la tarde en el litoral de la Albufera, desde la desembocadura del Puchol en dirección a la pedanía de El Perellonet. El motivo fue la apertura de las...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...