Cambio Climático
El cambio climático está juntando a especies que se separaron hace millones de años
El cambio climático está juntando a especies que se separaron hace millones de añosAunque el sapo balear y el europeo pueden compartir espacio y tiempo, los primeros prefieren territorios más bajos que los segundos. Además, sus ciclos vitales, hábitats y periodos de apareamiento no coincidían hasta ahora. Pero el calentamiento global ha trastocado la vida de estos anfibios. En...
Hay que seguir luchando contra el cambio climático ¿Hace daño el aumento de emisiones? Evidentemente sí, y lo veremos a continuación. ¿Produce algún beneficio el aumento de emisiones? Evidentemente no, y lo veremos también. Daño sin beneficios = estupidez. Y eso es lo que está haciendo buena parte de la humanidad desde hace años.¿Qué beneficios produce el que un vehículo...
Día Mundial de la Naturaleza El Día Mundial de la Naturaleza nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad.La celebración de este día también nos recuerda la...
La nueva edición de EFICAM contará con la presencia de AMBILAMP y AMBIAFMEAMBILAMP, estará presente en EFICAM, Exposición y Foro de las empresas instaladoras, plataformas de distribución y fabricantes de la Comunidad Autónoma de Madrid, que este año celebra su 2ª edición los próximos 9 y 10 de Marzo, en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo...
¿Cómo sería el mundo sin la presencia de placas tectónicas?Todos sabemos que la corteza terrestre se parece bastante a un balón de fútbol: está dividida en trozos. Pero aquí acaba la analogía, pues ni esos trozos, las placas tectónicas, son todos iguales y, además, flotan sobre un manto líquido de magma. Es el movimiento de las placas y los...
El agua del río Valira se tiñe de verdeEl gobierno de Andorra confirmó hace casi un año la presencia del norovirus en la Font d´Arinsal (Andorra), el mismo microorganismo que se encontró en las garrafas de agua que intoxicaron de gastroenteritis a más de 4.100 personas en Barcelona y Tarragona en abril pasado.Andorra ha informado hoy de que el...
Los españoles son los europeos que más se preocupan por la contaminación del aireCuando los jóvenes hacen balance de su experiencia escolar y cómo les fue inculcada la cultura medioambiental en las escuelas, resultan ser realmente "críticos". De hecho, indican que este juicio se moderaría si los propios profesores estuviesen mejor preparados y les dotan de una nota media...
Plan para revolucionar el uso de la bicicletaEl anillo ciclista, una reivindicación desde hace más de dos décadas del colectivo ciclista de la ciudad, se ha construido quitando un carril de los vehículos a motor en algunas de las principales calles de Valencia, como Colón, Guillem de Castro y Blanqueries.Con una anchura de 2,5 metros y un recorrido total...
Consejos para el temporal de fuerte viento previsto para leste fin de semanaLista de consejos generales antes vientos de gran intensidad:Cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos.Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.Consejos si nos encontramos en la calle o al aire libre:Es conveniente alejarse de cornisas, muros o árboles,...
Las casas solares son el futuroYa no tienes que imaginarte nada más porque Prodengin, empresa australiana, ha lanzado la primera casa solar extensible llamada Seed. Las casas solares ya están aquí. Cuentan con la ventaja de un sistema ampliable que tiene todos los beneficios de una casa pequeña pero que se expande en segundos, además es totalmente accesible incluido...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Drones: la tecnología revolucionaria para inspección y seguridad
La era de los dispositivos aéreos no tripulados está cambiando silenciosamente áreas fundamentales como la inspección y la seguridad. La integración de los drones...
Agricultura urbana y economía circular: cultivos en azoteas con biorresiduos
¿Es posible cultivar hortalizas en las azoteas de las ciudades con el mismo éxito que en el campo? Un equipo de investigadores del Instituto...
Nuevo panel científico para reducir los efectos de químicos en la contaminación
Un nuevo paso en la lucha global contra la contaminación química se ha materializado este viernes con la aprobación de un nuevo panel de...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
La Fosa de las Marianas, un cúmulo de microplásticos a 6.800 metros de profundidad
La Fosa de las Marianas, la sima abisal más profunda conocida en el planeta Tierra, ubicada a una asombrosa profundidad de 6.800 metros en...