¿Está cambiando el Sol?Un estudio del Sol usando ondas sonoras utilizando sugiere que la capa en la que se produce la actividad magnética significativa se ha vuelto más fina en los últimos años. La persistencia de este cambio podría indicar que el Sol habría entrado en una fase de transición hacia no se sabe muy bien qué, todavía. Los...
Kenia come del solKenia es uno de los principales impulsores de las energías renovables en África. En este país, el uso de la energía solar avanza a pasos de gigante y en las nuevas construcciones ya se instalan en los tejados. Aunque la instalación es un poco cara -unos 700 euros en un país donde un profesor de primaria...
Los patos salvajes se hacen carnívorosZoólogos de la Universidad de Cambridge filmaron un grupo de ánades reales que cazaban otras aves en un embalse en Rumanía. Dos polluelos -la lavandera cascadeña (Motacilla cinerea) y el colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)- fueron perseguidos y tragados cuando aterrizaron en el agua. Los resultados de la observación han sido publicados en la revista...
Suecia utiliza la energía que producen sus olasLa planta undimotriz de Suecia, una de las pioneras en conectarse a la red comercialEn diciembre de 2015, la Planta de Energía Undimotriz de Sotenäs, Suecia, fue conectada a la red eléctrica del país. El proyecto realizado en colaboración entre las compañías Seabased, Fortum y la Agencia de Energía Sueca, supuso un...
Los hongos pueden medir cuánta presencia radioactiva hay en el ambienteLa contaminación radiactiva es la presencia no deseada de sustancias radioactivas en el entorno. Nuestro medio ambiente se contamina través de radionucleidos de origen natural y/o artificial, isótopos inestables de un elemento que libera radiación a medida que se descompone y se vuelve más estable, presentes en el aire,...
La producción de energía renovable de Alemania es la mejor de 2017El BEE anunció el domingo 2 de julio la generación récord de energía renovable, que subió un 2% frente al 33 por ciento producido durante el mismo período del año pasado.La producción de energía renovable de Alemania -incluyendo la energía solar, eólica e hidroeléctrica- ha aumentado constantemente en...
El 10% de las especies del planeta se encuentran en una reserva natural de EcuadorUbicada en la región oriental del país, con severas restricciones de acceso para proteger este exclusivo entorno, el Yasuní es hogar de un millón de especies, según los expertos. "El 80 por ciento de las especies del Parque todavía no tienen ni nombre científico (...) y...
La UNESCO insiste que España tiene que conservar DoñanaAunque existía el temor por parte de las organizaciones ecologistas de que la UNESCO pudiese rebajar las exigencias de conservación de Doñana, el comité ha considerado que éstas se deben mantener para asegurar las condiciones únicas de este parque, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. El Comité, reunido...
Curiosidades sobre los alimentos que quizás no sabíasComer, una necesidad que tenemos para seguir viviendo, y que se satisface de una forma placentera. En el mundo hay infinidad de tipos de comida, hay comida rápida, exótica, internacional, local, entre muchas otras. Los datos que se han recopilado sobre las curiosidades de los alimentos son:La miel es uno de los...
La propia Tierra trata de impedir el cambio climático sin éxitoAl margen del escepticismo y los debates políticos, la mayoría de los científicos, encabezados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), de Naciones Unidas, coinciden en alertar del peligro de que la actividad industrial humana fuera de control acabe devastando el planeta. Entre otras cosas,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...