El vídeo de la nube que consigue hipnotizarteObserve con atención el vídeo que acompaña a estas líneas. Porque lo que en él se muestra no es algo común y son pocos, en efecto, los que hasta ahora han podido presenciar, o fotografiar, una de las más extrañas e hipnóticas formaciones nubosas que existen.Ahora, desde el pasado mes de marzo...
Por primera vez en un siglo han conseguido avistar a un tamarino león doradoUn ejemplar del tamarino león dorado, una de las especies de mono más amenazadas de extinción en el mundo y entre las más emblemáticas de Brasil, fue avistado este año en un parque del área metropolitana de Río de Janeiro tras un siglo de ausencia, informaron...
La clave para reducir la contaminación en las centrales nucleares es el grafenoEl nuevo desarrollo de la Universidad de Manchester podría conducir a la reducción de las emisiones de CO2 asociadas a la producción de agua pesada hasta en un millón de toneladas cada año. En un trabajo publicado en Nature Communications, un equipo de la Universidad de Manchester dirigido...
La playa irlandesa que desapareció hace 33 años y ha resucitado misteriosamenteImagínate una playa como aquellas que prefieres en verano: con una alfombra de abundante arena en donde jugar, descansar y hasta dormir en el cómodo suelo. Así era una parte de la costa de la Isla Achill, al noroeste de Irlanda, hasta que en 1984, una violenta tormenta...
Los conflictos ambientales superan los 2.000 casos en todo el mundo¿Cuántos conflictos ecológicos existen en el mundo? Aunque es una pregunta difícil de responder, el número de casos es elevado. El Atlas de Justicia Ambiental (EJAtlas), codirigido en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB) desde su inicio en 2012 por Leah...
¿Sabías que cada día respiras una pequeña cantidad de polvo de cometas? En el año 2009 Jon Larsen estaba limpiando una mesa exterior en su casa a las afueras de Oslo cuando una partícula de polvo brillante suspendida en el aire captó su atención. Aquella pequeña mota parpadeaba con la luz del sol y tenía un...
Existe más riesgo de muerte para personas fumadoras si viven en zonas contaminadasLas personas fumadoras tienen un mayor riesgo de morir por enfermedad cardiovascular cuando se exponen a altos niveles de contaminación atmosférica. Esta es la conclusión de un estudio en el que ha participado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Obra Social...
¿Todos los perros saben bucear?Es poco probable que veamos a un bulldog bucear. Sin embargo, algunos canes se mueven muy bien bajo el agua y aprenden con facilidad a zambullirse y a recoger objetos sumergidos. El perro de agua español, un primo de menor tamaño de la raza homónima portuguesa, es uno de ellos. Este eximio nadador posee unas...
Ayuda millonaria para salvar al cetáceo más amenazado del mundoEl censo realizado en el Golfo de California en 2015 indicaba la presencia de 97 ejemplares del cetáceo conocido como vaquita o cochito (Phocoena sinus). Un año después, los especialistas solo pudieron localizar en estas aguas a 30 individuos de esta especie emparentada con las marsopas a especie. Ninguno de...
¿Es cierto que las cucarachas son inmunes a un ataque nuclear?Casi todos hemos escuchado alguna vez esa afirmación de que tras una catástrofe nuclear, sólo las cucarachas sobrevivirían. Pero, ¿qué hay de cierto en el mito? Los Cazadores de Mitos de la cadena Discovery Channel quisieron hacer un experimento para comprobarlo, recoge Gizmodo. Para ello, sometieron a tres grupos de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...