domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 2355
Este año, dentro de los trabajos proyectados por los servicios del Parque Nacional de Picos de Europa, se ejecutará el balizamiento con salvapájaros del tendido de alta tensión de 16 kilómetros que va desde Camarmeña a Urdón, propiedad de la empresa Enel Viesgo, que cruza una de las áreas de cría de Buitre Leonado y Alimoche más importantes de...
Los paleontólogos que trabajan en la Sierra de Atapuerca hallaron, en la última campaña, una mandíbula humana de hace 1,2 millones de años que confirma que en la sierra burgalesa habitaron los primeros homínidos que pisaron Europa y allí experimentaron una evolución propia. El descubrimiento tuvo lugar el 30 de junio pasado en el nivel...
El Instituto Tecnológico Metalmecánico, AIMME, ha sido reconocido oficialmente por el Ministerio de Medio Ambiente como entidad colaboradora de la administración hidráulica en materia de control y vigilancia de la calidad de las aguas y de gestión de vertidos al dominio público hidráulico. Uno de los factores que han hecho posible esta acreditación es el...
La erupción de un volcán se pueden detectar con meses de antelación, indicaron hoy los expertos del equipo español enviado a Filipinas por el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) de Canarias. El vulcanólogo español Nemesio Pérez, miembro de la misión que en la actualidad lleva a cabo investigaciones en el volcán Taal, a...
El balance de CO2 está vinculado al índice de humedad y emisiones geoquímicas, que se acentúan en periodos de sequía, y no sólo a la vegetación como se creía a hasta ahora que ocurría en los ecosistemas semiáridos como el matorral mediterráneo. La relevancia del hallazgo radica en el Protocolo de Kioto, que ha...
El río Ebro alcanzará los 1.300 metros cúbicos por segundo a su paso por Zaragoza esta noche debido a las últimas precipitaciones en forma de nieve y lluvia, que ya han conllevado aumentos "importantes" de caudal en ríos de Navarra, según la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). Fuentes de la CHE confirmaron a EFE que...
La generación eólica alcanzó el pasado sábado en torno a las 18h00 un nuevo récord de cobertura de la demanda al suponer en ese momento el 40,8 por ciento con 9.862 MW en funcionamiento. El temporal de viento que se ha registrado en la península a lo largo de la Semana Santa ha propiciado,...
Ministros de siete estados miembros de la Unión Europea (UE) han presentado una nueva propuesta para elevar los objetivos europeos de lucha contra en cambio climático, en la línea de las propuestas más ambiciosas del Acuerdo de París. Hasta aquí la parte realmente positiva de la noticia. En la parte menos alentadora -y no es nada nuevo- , se...
El uso desmedido del plástico junto a las bajas tasas de reciclaje han convertido a este material sintético en una pesadilla medioambiental que podría tener los días contados, y es que un equipo de científicos ha creado un polímero similar a los plásticos comerciales pero que se podría reciclar indefinidamente, informa Efe. La descripción del nuevo material, creado por...
Según los datos registrados por la empresa Maderea, que recoge todos los datos públicos de licitación de madera a nivel nacional, las subastas públicas del primer trimestre del año han obtenido un valor de salida de 20,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 54 % en comparación con los datos del trimestre anterior. “Con estos datos estimamos...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Placas solares comunitarias

Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa

En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima

Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones

Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...