Actualidad Ambiental
Ecologistas en Acción exige mayor control de las emisiones radioactivas de la central nuclear de Almaraz
La organización Ecologistas en Acción exigió ayer a los ayuntamientos y otras administraciones controles "efectivos" de la radioactividad, que se hagan públicos y que sean "fácilmente accesibles en tiempo real", en la central nuclear de Almaraz (Cáceres). Ante el inicio de una nueva recarga de la unidad I de la central de Almaraz, Ecologistas Extremadura...
Energía
La Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente concede 421.000 euros en ayudas al fomento de las renovables
La Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente ha concedido ayudas por un importe de 421.000 euros a distintos solicitantes dirigidas a la promoción de instalaciones de aprovechamiento de energía solar, térmica o fotovoltaica. Dicha línea de subvenciones pretende fomentar e impulsar las energías renovables, en concreto la energía solar, con la finalidad de mejorar...
Cambio Climático
La UPM colabora con la Red EVOLTREE en el análisis del impacto del cambio climático
EVOLTREE es una Red de Excelencia integrada por expertos de 15 países europeos que estudian la evolución de las especies forestales para prever el impacto del cambio climático en el ecosistema. El grupo de investigación de Genética y Ecofisiología Forestal de la Universidad Politécnica de Madrid aporta a esta iniciativa un estudio sobre respuesta a sequía en pinos resineros...
Agricultura
El Imida desarrolla una metodología para identificar prácticas incompatibles con la agricultura ecológica
El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (Imida) desarrolló una metodología para identificar las prácticas de fertilización que no son compatibles con agricultura ecológica, como es el uso de los abonos químicos de síntesis, es decir, los productos tradicionales para fertilizar el campo. Y es que en agricultura ecológica...
Atmósfera
Francia y Alemania no consiguen una posición común sobre los límites de emisión de CO2 de los coches
Francia y Alemania tienen todavía un largo camino que recorrer un largo camino para conseguir una posición común frente a la propuesta de la Comisión Europea de limitar desde 2012 las emisiones de CO2 de los coches a 120 gramos por kilómetro. Así lo aseguró el presidente de la patronal alemana de...
"Las personas pobres sufren a diario el impacto del alza de los precios de los alimentos, en especial en las zonas urbanas y en los países de ingreso bajo", sostuvo el presidente del Banco Mundial, Robert B. Zoellick. "En algunos países, es probable que se reviertan los logros en la reducción de la pobreza que tanto costó conseguir. Como...
El aumento de la temperatura de los océanos, su contaminación y sobreexplotación ha puesto en peligro la vida marina y la pesca, afirmaron hoy los expertos que participaron en la Conferencia Global de los Océanos, Costas e Islas. Según el informe presentado durante la conferencia de Hanoi, esos tres problemas son comunes en los 64...
Energía
La Agencia Europea de Medio Ambiente pide a la UE que suspenda los objetivos de biocombustibles
El comité científico de la Agencia Europea de Medio Ambiente ha pedido a la UE que suspenda el objetivo de elevar a un 10 por ciento para 2020 la cuota obligatoria de biocombustibles usados en el transporte. El grupo de expertos que asesora a esa Agencia en asuntos científicos recomienda que se lleve a cabo...
Energía
Ingenieros estadounidenses avanzan en una gasolina verde idéntica a la derivada del petróleo
El uso de combustibles idénticos a los derivados del petróleo pero respetuosas al medio ambiente está sólo a un paso gracias a los avances logrados por un equipo de ingenieros estadounidenses, que han conseguido desarrollar la denominada gasolina verde , más barata y con menor huella de carbono que el ya comercializado etanol. De...
El mar Mediterráneo va camino de convertirse en "una sopa de medusas y microbios" a causa de la sobreexplotación pesquera, la contaminación y las actividades humanas que se desarrollan de manera intensiva en la zona, ha advertido a EFE el biólogo del CSIC Enric Sala. Sala, elegido recientemente uno de los 240 jóvenes más influyentes...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Premio Rayo Verde 2025 a la actriz Alba Flores
La destacada actriz Alba Flores ha sido reconocida con el Premio Rayo Verde, un galardón instaurado por la Academia de Cine y Greenpeace con...
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...