Residuos
Andalucía asegura que el Corredor Verde está en mejores condiciones que en su etapa anterior al vertido
La directora general de la Red de Espacios Naturales y Protegidos de la Junta, Rosario Pintos, aseguró hoy que la zona que quedó afectada por la rotura de la balsa de la mina de Boliden Apirsa, en Aznalcóllar (Sevilla), se encuentra en estos momentos en “mejores condiciones” que antes de que ocurriera el desastre medioambiental. ...
Biodiversidad
Andalucía defiende la continuidad del proyecto de protección del lince, aunque no impide que se incorpore alguno más
La consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Cinta Castillo, defendió ayer la continuidad del proyecto que, con financiación europea, se lleva a cabo en el Espacio Natural de Doñana para la protección de una especie “especialmente” protegida como el lince, aunque destacó que “esto no impide que pueda incorporarse algún proyecto más”. ...
Cambio Climático
Ecologistas en Acción pide un gobierno sostenible más ambicioso ante el cambio climático
Ecologistas en Acción pidió ayer un “gobierno sostenible” más ambicioso ante el cambio climático y que prohiba los trasvases, ya que considera que los próximos seis meses serán “muy representativos” en la línea que quiere seguir el nuevo Ejecutivo, y por ello propone una serie de medidas para un “gobierno sostenible”, y así Zapatero “pase de las palabras a...
Biodiversidad
El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio clausuró ayer la VI Convención de la Fundación Amigos del Águila Imperial
La Comunidad de Madrid alberga 27 parejas estables de águila imperial según el último censo elaborado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en 2007, lo que representa un 13 por ciento de la población de esta rapaz en todo el territorio nacional. El Ejecutivo regional no se conforma con esta cifra...
Agricultura
El Foro Mundial del Vino aborda asuntos relacionados con la viticultura, la legislación, la enología, la economía y el marketing
La Directora General, en funciones, del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Almudena Rodríguez ha manifestado, en el acto inaugural de la VI edición del Foro Mundial del Vino, que el programa contempla importantes y muy actuales aspectos técnicos y científicos de la viticultura, la enología, la legislación, la economía y...
El Instituto Tecnológico Metalmecánico, AIMME, celebra hoy a las 19 horas la Noche del Medioambiente, una gala institucional en la que se reconocerá la labor de todas aquellas empresas asociadas que colaboran con AIMME en materia de formación medioambiental. Posteriormente, tendrá lugar la clausura y la entrega de diplomas de los Masters en Ingeniería...
Cambio Climático
El impacto del cambio climático sobre el Ártico es más rápido e intenso de lo previsto por los científicos
Un nuevo estudio de WWF/Adena demuestra que el impacto del cambio climático sobre el Ártico está resultando más rápido y fuerte de lo que se pensaba hasta ahora. El nuevo informe, titulado “Ciencia del Impacto del Cambio Climático sobre el Ártico, Una Actualización desde la AICCA”, representa la revisión científica más completa de este...
Agua
Ecologistas en Acción reclama un giro hacia la sostenibilidad en temas marinos potenciando la acuicultura orgánica
Ecologistas en Acción reclama de la nueva Secretaría General del Mar un cambio sustancial en lo que han sido las políticas pesqueras durante la última legislatura, marcadas por una visión meramente económica y cortoplacista. Y propone lo que deberían ser las prioridades en temas marinos a abordar por el nuevo Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. ...
Energía
Una sentencia anula el primero de los 17 parques eólicos proyectados por Castilla y León en Omaña (León)
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de León, en sentencia del 14 de abril, ha anulado la autorización del Parque Eólico “Murias II”, en Omaña, por incumplir la normativa ambiental. Esta autorización fue la primera otorgada de casi 17 proyectos que se prevén en la zona de Omaña, municipios de Murias de Paredes y de Riello, en especial....
Ecologistas en Acción promueve desde ayer que los españoles desconecten sus televisores y los tengan una semana apagados para denunciar la contribución de este medio de comunicación al “consumo insostenible para el planeta”. Bajo el lema Apaga la televisión, enciende la imaginación , esta organización se une a esta campaña internacional,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...