viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 2308
El Consejo de Ministros ha aprobó el pasado viernes un Acuerdo por el que establecen las cuantías de contribuciones voluntarias a diferentes organismos internacionales para el año 2008, en el ámbito del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, por un importe global de 1.693.378 euros. La participación de España...
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha participado en el análisis del genoma de una bacteria marina que es capaz de obtener por sí misma energía de la luz sin poner en marcha el complejo mecanismo de la fotosíntesis, además de alimentarse de partículas de materia orgánica. Este tipo de microorganismo, con un metabolismo mixto a...
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, organiza los cursos "Hacia una economía de consumo ecológico" y "Métodos, dinámicas y técnicas para la participación ambiental", que se impartirán en el Centro Nacional de Educación Ambiental, en Valsaín (Segovia), desde hoy y hasta el 20 de junio. Ambos cursos, forman...
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino convocó el pasado viernes en el BOE, mediante una Orden, que el Boletín Oficial del Estado, ayudas destinadas a becas de formación de postgrado en desarrollo rural y medioambiente, en cooperativismo agrario y en agricultura ecológica, para el ejercicio 2008. ...
La Comunidad de Madrid presentó hoy el "nuario Ornitológico de Madrid", una publicación en la que como novedad respecto a volúmenes anteriores se recoge un listado con las 49 especies de aves exóticas que habitan en la Región, sus orígenes y los puntos en los que han sido observadas. La obra, elaborada en colaboración con...
El Colectivo Ecologista ha solicitado información a la Consejeria de Medio Ambiente y al 112 si ha existido negligencia por parte de la administración en este nuevo siniestro de la planta de Asturiana de Fertilizantes en su factoría ubicada en San de Nieva, en el que hoy se produjo una nube toxica de acido sulfúrico que por suerte no...
Expo Zaragoza 2008 recibió en el primer día de apertura al público, la visita de 40.183 personas, de acuerdo a los datos registrados tras el cierre del recinto a las tres de la madrugada, y facilitados por la organización. Los pabellones que más afluencia de público registraron fueron el de España, Japón, México, Torre del...
El primer burofax entró el 10 de marzo en las oficinas de Greenpeace. Provenía de José Ángel Abad, abogado de promotoras como, entre otras, Inversiones Dos Mares SL, que cuenta con inmuebles en la Manga del Mar Menor en Murcia. "El fotomontaje de la Manga inundada por las aguas publicado en su libro Photoclima (rezaba el...
El Director General de Industrias y Mercados Alimentarios del MARM, Francisco Mombiela residió el viernes en Sevilla, una reunión de trabajo entre representantes de España, Italia, Grecia y Marruecos para avanzar y definir los trabajos finales encaminados a la presentación de la Candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad...
El mundo se enfrenta a una tarea muy difícil si quiere alcanzar para finales de 2009 un acuerdo que frene el cambio climático, dijo la ONU el viernes al terminar un encuentro de 170 países en Alemania con muchas recriminaciones pero pocos progresos. br> Los países en vías de desarrollo acusaron a los más ricos de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima

Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones

Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...