Biodiversidad
Salvar la Encina inicia una campaña contra la tala de árboles y a favor del transplante
La empresa Salvar la Encina S. Coop. inicia una campaña a nivel nacional para conseguir la prohibición de la tala de árboles y fomentar el transplante de árboles autóctonos como la encina, el roble o el alcornoque. La campaña pretende reunir a todos los grupos ecologistas a favor de esta iniciativa y conseguir un impacto suficiente que evite la...
Atmósfera
Elena Espinosa subraya que el Gobierno se ha marcado una verdadera política de Estado en materia de cambio climático
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, en su intervención de ayer en el Senado, ha afirmado que el Gobierno se ha marcado como objetivo prioritario una verdadera política de Estado en materia de cambio climático, basada en la reducción de las emisiones, la búsqueda del ahorro y la eficiencia...
Medio Natural
La Fundación Gypaetus organiza una nueva edición del campo de voluntariado «Reintroducción del quebrantahuesos en Andalucía»
Del 22 al 31 de agosto, el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas acoge por quinto año consecutivo el campo de voluntariado "Reintroducción del quebrantahuesos en Andalucía", una iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente, desarrollada por la Fundación Gypaetus. El campo está abierto a jóvenes de entre 18 y 30 años que quieran contribuir mediante acciones...
Actualidad Ambiental
Vitro Cristalglass, presente en el pabellón Puente de Zaha Hadid, edificio Estrella de Expo Zaragoza 2008
El Pabellón Puente que alberga la exposición Agua, Recurso Único, dedicada a las buenas prácticas de gestión del agua, ha sido diseñado por Zaha Hadid, prestigiosa arquitecta iraquí. El puente se caracteriza por la integración arquitectónica del vidrio. La estructura del edificio es de acero, con una superficie de 7.000 metros cuadrados y una longitud de 260 metros. La...
Desde principios de junio el catamarán de investigación Ranger de la organización para la defensa del mar Oceana, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, está llevando una campaña de investigación en las costas de Galicia. El objetivo de esta expedición es documentar fondos marinos vulnerables y de especial interés para proponerlos para su inclusión en la red de...
Agricultura
El sector remolachero – azucarero contará con ayudas a la diversificación para la puesta en marcha de medidas alternativas en las regiones afectadas por la reestructuración
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, intervino ayer en el Senado donde explicó las medidas previstas para las regiones remolacheras que resulten afectadas por el proceso de reestructuración, un proceso, ha subrayado la Ministra , totalmente voluntario, cuya decisión corresponde únicamente a los operadores socio-económicos del sector remolacheroazucarero ...
Agricultura
Elena Espinosa valora positivamente el compromiso financiero, político y estructural de la última Cumbre de la FAO en Roma
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, intervino ayer en el Senado, donde ha valorado positivamente el compromiso financiero, político y estructural de la última Cumbre de la FAO, celebrada los días 3 al 5 de junio en Roma. La Ministra ha destacado la excelente disposición de los países de...
Agricultura
Elena Espinosa destaca que España ha instado a la Comisión Europea a adoptar medidas urgentes y estructurales de apoyo al sector pesquero
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino destacó ayer, en el Senado, que España instó el martes, 24 de junio, en el marco del Consejo de Ministros de Pesca de la UE, a la Comisión Europea, a que adoptara medidas de urgencia y estructurales para paliar la situación actual del sector pesquero...
Medio Natural
El Consejo de Ministros de la UE ha adoptado una propuesta de Reglamento para la protección de ecosistemas marinos vulnerables
El Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea ha alcanzado un acuerdo político sobre la propuesta de Reglamento del Consejo para la protección de ecosistemas marinos vulnerables en alta mar de los efectos adversos de la utilización de artes de fondo. Este Reglamento incorpora, como solicitaba España, que se tengan en cuenta...
Agricultura
Elena Espinosa pide a la Comisión Europea y a los Estados Miembros la adopción de medidas tanto urgentes como estructurales para el sector pesquero
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha pedido a la Comisión Europeas y a los Estados Miembros que se adopten decisiones de urgencia para asegurar la actividad de la flota pesquera y el abastecimiento del mercado, así como soluciones estructurales para asegurar la viabilidad de la flota. La...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...