lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 2244
La inauguración oficial de Expobioenergía’08 estará presidida por el titular de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera. El acto, previsto para las 12.00h del jueves 16 de octubre, constará del tradicional corte de cinta, tras el cual el presidente realizará un completo recorrido, tanto por la zona exterior como por los tres pabellones interiores de la...
La compañía Neoris que provee consultoría de valor añadido en negocios TI, soluciones de tecnología emergente y servicios de outsourcing, creará en la Ciudad del Medio Ambiente de Soria un centro de I+D para la aplicación de sistemas informáticos en el ámbito medioambiental. Así lo han presentado en rueda de prensa la Vicepresidenta Primera de la Junta de Castilla...
El informe, que el pleno adoptó el pasado 9 de octubre, por 594 votos a favor, 45 en contra y 12 abstenciones, recalca que la escasez de agua y la sequía han afectado hasta ahora a un 11% de la población europea y a un 17% del territorio de la UE. Además, pone de manifiesto que Europa continúa derrochando...
Con motivo de la celebración de la novena edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente, que se celebrará en Madrid del 1 al 5 de diciembre, la Fundación CONAMA convoca el primer Premio Nacional de Periodismo CONAMA y el tercer Concurso de Fotografía “una iniciativa sostenible”. El lema elegido para el primer Premio Nacional de Periodismo...
Una operación de trasvase de combustible originó hoy un vertido de gasoil de "casi una tonelada" en aguas de la Bahía de Algeciras, según informaron a Europa Press fuentes de la Subdelegación del Gobierno de Cádiz, que apuntó como posible causa del incidente al fuerte temporal que azota el Estrecho. El escape...
Verdemar-Ecologistas en Acción manifestó hoy que no se explica por qué con temporal de levante los barcos siguen haciendo operaciones de trasvase de combustible "en vez de estar fondeados esperando que pase el temporal", ya que indicó que el vertido de hoy sucedió porque "un golpe de viento soltó las amarras del barco que estaba en el pantalán de...
A partir de una estrategia para la mitigación del cambio climático, la región autónoma de Cataluña se ha impuesto la meta de reducir su huella de carbono a niveles cada vez más próximo a las metas planteadas en el marco del Protocolo de Kyoto. A partir de una estrategia para la mitigación del cambio climático, la...
Hace medio siglo que científicos austriacos y suizos recorrieron la región del Everest, en Nepal, para estudiar sus glaciares, montañas y valles, tomando numerosas fotografías del imponente Himalaya. El suizo Fritz Müller permaneció ocho meses en la región en altitudes superiores a los 5.000 metros analizando y captando con su cámara los impresionantes glaciares de la cordillera más alta...
Ecologistas en Acción anunció que continuará este año el Proyecto Nutria-Ecologistas en Acción Región Murciana (Nutria-EeARM) y su labor "en defensa del río Segura" después de "su éxito de participación" en las actividades del año pasado, según informaron fuentes del grupo ecologista en un comunicado. Este proyecto incluirá actividades para los meses de...
El pasado mes de septiembre fue el décimo más frío de los últimos 37 años y ha registrado un nivel de precipitaciones "muy irregular" con áreas muy húmedas en Andalucía, centro y sureste peninsular, y de carácter seco en la mitad norte, según explicó hoy, en declaraciones a Europa Press, el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET),...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...