Según un informe del Grupo ASE, la electricidad española está más cara que nunca, pero un 26% más barata que la media europea. Además, señala el informe, los futuros la sitúan al 50% en 2023. En Europa, el precio de la electricidad se dispara y supera los 350 €/MWh. La crisis energética aboca a Europa a la estanflación y amenaza una recesión...
Los científicos quedaron desconcertados después de descubrir que la Tierra está girando más rápido de lo normal, lo que hace que los días sean más cortos de lo habitual. Nuevas mediciones realizadas por el Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido muestran que la Tierra está girando más rápido que hace medio siglo.
Tierra
El 29 de junio, la rotación completa de la Tierra tomó 1,59 milisegundos en menos de 24 horas, el día...
Un estudio realizado en 29 lagos europeos ha descubierto que algunas bacterias naturales de los lagos crecen más rápido y con mayor eficacia en los restos de las bolsas de plástico que en la materia natural, como las hojas y las ramitas. Las bacterias descomponen los compuestos de carbono del plástico para utilizarlos como alimento para su crecimiento.
Los científicos afirman que enriquecer...
Las tormentas secas son un fenómeno meteorológico con lluvia "muy escasa o inexistente", con rachas de viento "muy intensas" y caída de rayos, que con condiciones propicias como las altas temperaturas y la baja humedad actuales pueden dar lugar estos días a un riesgo "muy alto" de incendios forestales en puntos del interior peninsular.
Tormentas secas
Así lo ha asegurado a...
El cambio climático podría llegar a ser "catastrófico" para la humanidad si el aumento de la temperatura es peor de lo que muchos predicen o si provoca una cascada de acontecimientos aún no considerados, o ambas cosas. "El mundo debe empezar a prepararse para la posibilidad de un 'final climático'".
Así lo afirma un equipo internacional de investigadores dirigido por...
El sector eólico ha presentado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) sus propuestas relativas a los Planes de Contingencia para la reducción de la demanda de gas.
Para el sector eólico, la eficiencia energética es un vector clave para la reducción de consumo de gas y el desarrollo de nueva capacidad renovable autóctona es también...
Los lagos Mead, en los estados estadounidenses de Nevada y Arizona, y Powell, en los de Utah y Arizona, se encuentran actualmente en sus niveles más bajos. Si siguen así, se convertirán en meros charcos, lo que significaría que el nivel de agua en las presas sería tan bajo que ya no podrían fluir río abajo y alimentar las...
Nueva Zelanda publicó este miércoles su primer plan nacional de adaptación a la crisis climática para hacer frente a los incendios, inundaciones y otros desastres naturales que se han vuelto más frecuentes y más feroces en el país oceánico por culpa del calentamiento global del planeta.
"Los fenómenos meteorológicos severos que antes parecían impensables, incluso hace solo unos años, están...
La sal en el rocío marino podría reducir la actividad de los rayos durante las tormentas eléctricas marinas, según sugiere un artículo publicado este martes en la revista Nature Communications. Los hallazgos podrían ayudar a explicar por qué los niveles de rayos sobre los océanos tropicales se reducen en comparación con el número visto sobre la tierra.
Si uno toma un mapa de distribución de...
Se trata de un proyecto pionero en Europa que persigue conocer los mecanismos de reproducción y del ciclo natural de los corales naranjas (Astroides calycularis) y generar herramientas de gestión para su conservación.
Hace poco más de un año que el programa MedCoral puso en marcha la acción piloto para la siembra de corales. El proyecto de conservación, que lleva a cabo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...