Los desastres naturales causaron en el mundo pérdidas económicas por valor de 72.000 millones de dólares (70.000 millones de euros) en la primera mitad del año, un descenso del 20,8% con respecto al mismo periodo de 2021, según un informe de la multinacional reaseguradora Swiss Re.
El dato supone además una bajada del 3% frente a la media de los...
Científicos de la Universidad de Barcelona han analizado el impacto en los peces autóctonos de las especies llamadas traslocadas, en comparación con los efectos de especies invasoras exóticas, es decir, aquellas que no son nativas de ninguna cuenca del territorio.
Las conclusiones del estudio muestran que la calidad del hábitat es el factor más importante para el bienestar de los peces autóctonos,...
En medio de la olas de calor que han golpeado este verano a buena parte de Europa, algunas ciudades han decidido abrir durante más horas sus parques, entendiendo que eran excelentes refugios climáticos para sus ciudadanos. Mientras tanto, otras han tomado la decisión de cerrarlos.
El objetivo de su clausura es reducir el riesgo de que las personas puedan sufrir daños por la...
El proyecto LIFE INTEMARES, que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha iniciado las campañas oceanográficas que permitirán recopilar información sobre la distribución del cachalote y otros cetáceos en las islas Canarias y Baleares. El objetivo principal de este estudio, que se llevará a cabo durante los próximos meses, será utilizar esta...
España se mantiene a la cabeza de los países con mayores tasas de reciclaje en Europa: 43% para los plásticos en todas sus aplicaciones y 52% para el caso específico de los envases plásticos.
Plastics Europe, la asociación paneuropea de productores de plásticos, ha publicado los datos relacionados con la economía circular de los plásticos en 2020, para una selección de países,...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto-ley con un Plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización para reducir rápidamente el consumo de energía en edificios administrativos, comerciales y de pública concurrencia, tal cual se define en el Reglamento de Instalaciones Térmicas...
Existen conflictos ambientales que se gestan de forma lenta e invisible a lo largo de décadas y, de pronto, al alcanzar ciertos umbrales, salen a la luz. En el caso del Mar Menor (Región de Murcia, España), la primera señal de alerta fue a principios de los 2000, con la invasión de medusas en la laguna salada más grande de Europa....
El último oso panda gigante de Europa pudo habitar los humedales boscosos de Bulgaria hace unos seis millones de años. Los investigadores hallaron esta nueva especie a partir de dos dientes fósiles que dormían en el museo búlgaro de Historia Natural desde su hallazgo a finales de la década de los 70. El animal era de un tamaño similar...
Sam Baron es profesor asociado en la Universidad Católica de Australia. Este experto ha publicado un artículo en The Conversation donde se plantea una pregunta: ¿qué ocurriría si alguien pudiera viajar al doble de la velocidad de la luz?
"Hasta donde sabemos, no es posible que una persona se mueva al doble de la velocidad de la luz. De hecho, no es posible que...
Las mariposas monarca migratorias (Danaus plexippus plexippus), conocida por sus viajes desde Estados Unidos y Canadá a los criaderos de México, acaban de ser incorporadas a la Lista Roja de Especies Amenazadas en la categoría de “en peligro”.
Tanto la actividad humana como el cambio climático han impactado significativamente a la mariposa monarca migratoria y constituyen una amenaza de rápido crecimiento para este y otros insectos....
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...