Europa, uno de los satélites de Júpiter, tiene el tamaño de nuestra Luna, aunque con una estructura muy diferente: cubriendo su interior rocoso, existe todo un océano helado que lo rodea, creando todo tipo de estructuras que fueron reveladas por primera vez a finales de los noventa por la sonda Galileo, de la NASA.
Las fotografías mostraban dobles crestas de hielo en...
Hay muchas plantas de interior que pueden refrescar el ambiente y purificar el aire. Sin embargo, a veces se nos olvida que, al igual que un perro o un gato, se trata de seres vivos que necesitan ciertos cuidados. Uno de ellos es la limpieza. Por ello, aquí queremos explicar cuál es la mejor forma de quitarles el polvo...
Muchos animales endotermos o de “sangre caliente”, como los mamíferos, por lo general presentan cuerpos grandes y extremidades cortas en climas fríos para reducir la pérdida de calor corporal. Como otros mamíferos, los murciélagos invierten energía en mantener su temperatura corporal constante y, por el contrario, la mayoría de las especies son pequeñas tanto en ambientes fríos como cálidos.
Medir...
Zelandia es todo un continente oculto bajo las aguas del Pacífico, del que únicamente aflora una mínima parte: las islas de Nueva Zelanda y Nueva Caledonia.
El séptimo continente, que aún no figura en los libros de texto, se separó de Australia y de la Antártida hace unos 80 millones de años. Tras aquella separación sufrió importantes movimientos verticales, con...
Las grandes superficies asfaltadas, el tráfico, la contaminación y la ausencia de zonas verdes hacen que las ciudades tengan una mala respuesta al calor del verano. El diseño urbano determina el microclima donde vivimos y, por tanto, modificarlo permite generar unas condiciones que nos permitan sobrellevar mejor las altas temperaturas.
Una herramienta para mejorar el confort térmico es el urbanismo bioclimático,...
El horizonte urbanita está ensombrecido con nubarrones de pandemias, olas de calor, desabastecimiento alimentario y energético, cambio climático y pérdida de biodiversidad. Estas crisis recuperan el valor de las islas naturadas: las noches calurosas del verano obligan a abrir parques y jardines para esparcimiento, las pandemias revalorizan los balcones y terrazas durante el confinamiento y se impulsan huertos urbanos....
El agua de la lluvia ha dejado de ser segura incluso en zonas de la Antártida o en el Tíbet debido a la presencia de sustancias creadas por el hombre. Así lo demuestra un estudio realizado por la Universidad de Estocolmo y ETH Zurich.
Sustancias PFAS presentes en la lluvia
En la investigación se ha detallado que las sustancias PFAS —perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas— presentes en la lluvia y la nieve...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha adaptado una serie de medidas que simplifican los trámites para contratar el autoconsumo eléctrico en España, con el objetivo de impulsar la entrada de energías renovables, la descarbonización de la economía y la competencia en el mercado minorista. En concreto, el regulador ha simplificado los trámites administrativos relacionados...
La Gran Barrera de Arrecifes, situada en el noreste australiano y considerada el mayor sistema coralino del mundo, registra una cantidad de corales sin precedentes desde hace 36 años, pero sigue siendo vulnerable a los blanqueos masivos por la crisis climática, según un estudio anual publicado este jueves.
"En 2022, la recuperación generalizada ha dado lugar a la mayor cobertura...
El presidente de la Sociedad Nuclear Española (SNE), Héctor Dominguis, ha criticado que España es el "único país" de la Unión Europea con generación de energía nuclear que "no está revisando, ni planteándose revisar, su programa para ampliar la vida de sus reactores".
Así se ha manifestado Dominguis este miércoles, en una rueda de prensa, con motivo de su participación en un...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...