Residuos
Protestas ante la construcción de un centro de tratamiento de residuos peligrosos en Tarragona
Mediterrània-CIE ha presentado alegaciones a la autorización ambiental del proyecto de instalación de un nuevo centro de tratamiento de residuos en el término municipal de Tarragona, impulsado por la empresa Integració i Gestió de Residus S.L. La entidad ecologista considera que la puesta en marcha de la instalación, calificada en anexo del propio proyecto como una “instalación para...
Dispositivo de medidor en la Sierra de Gádor, Almería/CSIC Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han creado un índice para medir la desertificación que permitirá crear mapas de riesgo e identificar las zonas más amenazadas. El método, publicado en la revista Remote Sensing of Environment, es aplicable a distintas zonas...
Los propietarios de las tiendas de alimentación ecológica Bionatura y responsables de la Asociación CAAE (promotora de certificación de calidad en agricultura ecológica),presentaron la semana pasada un nuevo sello que garantiza las prácticas adecuadas en el comercio minorista ecológico. Los productos, certificados desde el principio hasta el final Hasta ahora, las normas de...
Alga marina Las algas verdes marinas que tanto molestan a los bañistas podrían convertirse en un futuro en parte de la materia prima de los nuevos biocauchos destinados a producir neumáticos para coches, gracias a una investigación pionera hecha por el catedrático de la Universidad de Girona Félix Carrasco. La utilización de algas verdes, como...
La Comisión Europea (CE) ha sacado adelante su propuesta para eliminar la mayor parte de normas de calidad de frutas y hortalizas. Así, sólo se mantendrá la regulación establecida para diez cultivos –entre ellos los cítricos, lechugas, tomates, fresa o melocotón- pero se suprimiría la de otros 26 productos frescos mediterráneos. Gran Bretaña y Alemania, determinantes...
Cambio Climático
La Comisión Europea propone la reducción de financiación para captura y almacenamiento de CO2
La presidencia francesa ha propuesto disminuir el número de permisos que, dentro del programa europeo de comercio de emisiones de carbono, se asignarían a la Captura y el Almacenamiento de Carbono (CAC). La reducción, hasta los 100-200 millones de permisos (un permiso es un tonelada de carbono equivalente), supone menos de la mitad de lo que propuso el Parlamento...
El Río Amarillo teñido de rojo por la contaminación Las aguas del Río Amarillo, el sexto más largo del mundo y considerado por los chinos como cuna de su civilización, sólo son potables en el 16% de su recorrido, según el último estudio realizado en la región, y del que se hace eco hoy la agencia oficial "Xinhua"....
Cambio Climático
La primera aerolínea carbono neutral del mundo se une a la Red Clima Neutral del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Las aerolíneas emiten 3% del CO2 mundial La primera aerolínea carbono neutral del mundo, NatureAir, se unió a la Red de Clima Neutral (CN Net), una iniciativa liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para promover la acción global hacia economías y sociedades bajas en carbono. NatureAir es la...
El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) ha organizado, junto con la colaboración de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, un curso de formación sobre Agricultura Ecológica que se inaugura hoy. El curso, que se impartirá hasta este viernes en en Centro Nacional de Capacitación de san Fernando de Henares, pretende "mejorar el...
Biodiversidad
España propone en la cumbre del Comité Internacional para el Atún del Atlántico que los países presenten planes de pesca para esta especie
Atún rojo del Mediterraneo España promueve, por parte de la Comisión Europea, una resolución del Comité Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) que pretende que los países presenten planes de pesca al Comité Internacional para el Atún del Atlántico (ICAT) que ajusten las posibilidades de pesca de esta especie en peligro amenazada a la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...