Campo de paneles solares La empresa española Acciona ha sido la encagarda de llevar a cabo la instalación de la mayor planta de energía solar fotovoltaica en el mundo, en la localidad portuguesa de Amareleja (Moura). La planta tiene una potencia de 46 Megawatios (Mw) y producirá 93 millones de kilovatios/hora -electricidad que corresponde al...
Movilidad Sostenible
La compañía valenciana Integración y Sistemas de Energías Renovables amplía su flota de coches híbridos
Coche Híbrido para ISER Siguiendo su lema "Ahorra desde hoy, invierte en el mañana", la compañía Integración y Sistemas de Energías Renovables (ISER) ha ampliado su flota de vehículos con el nuevo modelo híbrido de la automovilística japonesa Honda. Desde hace 3 años, ISER ha iniciado un proceso de sustitución de su flota por nuevas...
Alex Wissner-Gross, investigador de la Universidad de Harvard (EE.UU), ha asegurado que realizar dos búsquedas en el sitio de internet Google produce tanto dióxido de carbono (CO2) como calentar agua para preparar un café instantáneo. Este experto ha llevado a cabo una investigación sobre el impacto de "googlear" en la emisión de gases con efecto invernadero,...
Pese a ser la novedad, y uno de los nuevos caprichos de la sociedad, desde el punto de vista ecológico estos aparatos dejan mucho que desear. Los televisores de plasma consumen entre tres y cuatro veces más energía que los tradicionales televisores de tubo catódico y los LCD, lo que significa multiplicar por cuatro las emisiones...
A finales del año pasado, arrancó "Obsoletos", proyecto de investigación, creación y difusión de sistemas creativos de transformación de residuos tecnológicos, entendiendo como tales todo aparato electrónico, soporte de almacenamiento o hardware que con el tiempo ha quedado en desuso o deteriorado: ordenadores, periféricos, cintas magnéticas, placas base, etc. En este proyecto ha contado con la...
Actualidad Ambiental
El galardón Frontera del Conocimiento premia a Wallace S. Broecker, padre del calentamiento global
Wallace S. Broecker La Fundación BBVA ha informado que Wallace S. Broecker, primer científico que predijo el calentamiento global planetario, ha recibido el galardón del "I Premio BBVA Frontera del Conocimiento 2008", en la categoría de Cambio Climático. La dotación del premio es de 400.000 euros y con sus siete categorías...
Embalse Según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), el último temporal que ha dejado a España precipitaciones en forma de agua y nieve, han aumentado en 180 hectómetros cúbicos los embalses españoles, que se encuentran al 48´1% de su capacidad, con 26.095 hectómetros de agua embalsada, un 0´3% más que la semana...
Manatíes Un grupo de expertos en captura y radio marcaje de mamíferos acuáticos de la Dirección General de Política Forestal del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), se ha desplazado a Senegal para participar junto con especialistas norteamericanos; que trabajan con el manatí de Florida, y técnicos de la Fundación CBD Habitat, que trabaja...
En 2008 y a causa del fuego, han ardido un total de 40.977,46 hectáreas forestales en España, menos de la mitad el año anterior (86.112,53 hectáreas), y casi un 70% menos que la media de la década (131.774,54). Las cifras definitivas sobre incendios del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural...
Según han señalado medios de comuicación locales, un terremoto de 5,3 grados en la escala Richter ha sacudido la provincia de Kermán, en el sudeste de Irán. También han indicado que hasta el momento no se ha cobrado ninguna víctima. Irán, cuarto productor mundial de petróleo, es un país atravesado por fallas geológicas,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...