Imagen: Algas DiatomeasEn general, los arroyos semiáridos tienen poco caudal y vegetación, y pueden parecer poco atractivos por un aparente valor ecológico mínimo, pero la realidad es muy distinta.Los científicos españoles que han estudiado su funcionamiento a escala global han descubierto que en ellos existe un mayor número de especies que en las zonas más húmedas.La investigación, publicada recientemente...
La campaña de pescado de FROM Radio, una iniciativa del Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos, Organismo Autónomo del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, llega a tres colegios de Madrid. Radio online hecha por y para niños Los niños de 5º y 6º de primaria de...
El Instituto Jane Goodall vuelve a poner en marcha Biodiverciudad, una innovadora propuesta educativa que tiene como objetivo acercar y dar a conocer al público en general la fauna y flora de su entorno urbano de forma amena de la mano de expertos y educadores ambientales. Con el fin de que descubran esta biodiversidad y valoren la importancia de su...
TopilloUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha estudiado durante 11 años las relaciones de dependencia entre un depredador generalista, el cernícalo vulgar (Falco tinnunculus), y algunas de las especies que le sirven como presas, como el topillo campesino (Microtus arvalis), el lagarto ocelado (Lacerta lepida) y la musaraña gris (Crocidura russula). El cernícalo estabiliza...
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga se suma a la apuesta por el respeto al medio ambiente, la sotenibilidad y el estilo de vida saludable incorporando a su calendario de ferias propias ‘Soy Natura’, la 1ª Feria de la Salud, calidad de vida y desarrollo sostenible, un evento que reafirma el compromiso del Palacio por ofrecer productos...
La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, presenta el estudio “Estrategia de los Vinos de Madrid: conclusiones y perspectivas de futuro”. Bajo el lema “Madrid se va de Vinos”, este estudio pone de manifiesto el buen posicionamiento tanto nacional como internacional de la Denominación de Origen de los tintos y blancos madrileños que,...
Los ministros de Agricultura de la Unión Europea han comenzado a analizar en Praga el “Futuro de la política de calidad de los productos agrarios” en una Conferencia de Alto Nivel a la que asiste la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa.En el encuentro participa también la Comisión Europea representada por la Comisaria de...
Calor Verde Europa, la empresa que comercializa sistemas de calefacción ecológicos, se presenta como solución para calentar los baños, tanto en el plano funcional, como en el decorativo.Calor Verde es un método capacitado para higienizar las superficies que entran en contacto con los alimentos y la piel, por lo que se trata de un producto especialmente diseñado para baños, ya que...
Imagen: Jornada informativa empresarial sobre la apertura y acceso a los mercados exteriores en el sector cárnico.La Asociación de Industrias de la Carne de España (AICE) celebró la Jornada informativa empresarial sobre “Apertura y acceso a mercados exteriores en el sector cárnico”, en la Estación Tecnológica de la Carne de Castilla y León de Guijuelo (Salamanca), en colaboración con...
Cuando todavía quedan más de dos semanas para que el mundo entero apague las luces durante La Hora del Planeta de WWF, el número de ciudades que se han apuntado a la campaña ya supera la ambiciosa meta que se había marcado la organización. En estos momentos, 1.189 ciudades de 80 países están comprometidas con la iniciativa internacional de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...