Europa se dirige a una crisis de energía prevista antes de lo esperado a pesar de los recientes movimientos para frenar la demanda y aumentar la oferta. La agitación, debido en gran parte a la invasión rusa de Ucrania y las sanciones posteriores, podría causar una gran destrucción de la demanda en todas las industrias y consumidores.
Los gobiernos europeos...
El monopolio estatal ruso para las exportación de gas, Gazprom, estableció este domingo un nuevo récord histórico en su envío diario del combustible hacia China coincidiendo con las dificultades que atraviesa la provisión de gas para sus clientes europeos.
En el primer semestre del año, las exportaciones de gas hacia China a través del gasoducto habían aumentado un 63,4%. Gazprom redujo la producción de gas en un 10,4% desde...
China planea desviar el asteroide 2020 PN1, una roca del tamaño de un autobús escolar, en una misión que se lanzará en 2026. Así lo ha explicado Long Lehao, diseñador jefe de la serie de cohetes Long March, en una conferencia reciente de la serie 'Ciencia e innovación de China'.
No es que se trate de un asteroide peligroso, ya que según...
Representantes de la comunidad iberoamericana reclamaron este lunes en Santo Domingo una mayor inversión de recursos económicos para mitigar los efectos del cambio climático en la región, especialmente en los países más vulnerables.
Mitigar los efectos del cambio climático
Dichos planteamientos fueron expuestos en la inauguración de la XI reunión de ministros de Medio Ambiente de Iberoamérica que se celebró este...
España es el país de la UE con mayores tasas de reciclaje de plásticos: un 43% en el total de las aplicaciones -8 puntos por encima de la media europea, del 35%- y un 52% en el caso específico de los envases -6 puntos por encima de la media europea, del 46%-.
Estos datos sitúan al país en el tercer...
Alemania se ha visto en la obligación de tener que revisar sí o sí el calendario de cierre nuclear. Está previsto el cierre definitivo de los tres últimos reactores nucleares el próximo diciembre, pero viendo las circunstancias ante un más que posible corte de suministro de gas ruso, ahora el Gobierno se replanteará su cierre.
“En una crisis, hay que tomar...
Un equipo internacional de investigadores ha encontrado un agujero negro inactivo en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia vecina a la nuestra, la Vía Láctea, a unos 160.000 años luz de distancia. El agujero negro, de al menos nueve masas solares, fue originado por una estrella azul caliente de 25 veces la masa del Sol que desapareció sin...
La movilidad eléctrica es una realidad desde que la Unión Europea aprobara en junio de este año la prohibición de vender vehículos nuevos con motor a combustión en el 2035. Tenemos una agenda que cumplir, y aunque parece que queda mucho, lo cierto es que no es tanto. El Gobierno ya hace tiempo que ha tomado cartas en el...
El origen de la complejidad química en el espacio es, además de una pregunta abierta, un aspecto fundamental para entender los primeros pasos que dieron lugar al origen de la vida. Ahora un estudio internacional, liderado por investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), plantea un nuevo acercamiento al origen de la complejidad molecular en el espacio, haciendo uso de la teoría...
Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State) en EE.UU. han ideado un nuevo método para buscar en nuestro propio Sistema Solar señales enviadas por una civilización inteligente.
Según su propuesta, los extraterrestres podrían estar utilizando las estrellas, entre ellas quizás también nuestro Sol, para enfocar y ampliar sus señales de comunicación. El artículo que describe la técnica, explorado como...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El misterioso auge del castor en España: riesgos y beneficios
El retorno del castor europeo (Castor fiber) a España, tras siglos de ausencia marcada por la caza intensiva y la pérdida de su hábitat,...
Innovación en la Aviación: «Nuevas tecnologías sostenibles en los vuelos transatlánticos»
Nos encontramos en un momento de constante cambio en todo tipo de sectores, dados los grandes avances tecnológicos que se están viviendo en los...
La invasión de los microplásticos en los grandes ríos europeos
La contaminación por microplásticos ha alcanzado una extensión alarmante, infiltrándose en las arterias fluviales que irrigan el continente europeo. Una investigación coordinada por el...
El CSIC se compromete con el futuro
El ambicioso Plan de Sostenibilidad 2024-2026 para transformar la ciencia en clave ambiental, social y económica
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la mayor...
El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2
La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...