Esta declaración de intenciones se produjo durante la inauguración del seminario internacional que reunirá, hasta el próximo 14 de abril, a expertos en la gestión de los espacios naturales protegidos para debatir el futuro de estos enclaves ante los retos que conlleva para los mismos el cambio global.Díaz Trillo aseguró que "este seminario supone un punto de inflexión que...
PEFC España presentará durante su encuentro en el Bilbao Exhibition Centre una sesión bajo el título "La madera certificada PEFC: Ecoinnovación y Sostenibilidad en la Construcción", en la que dará a conocer el papel de la madera y otros productos forestales certificados PEFC como respuesta de ecoinnovación y sostenibilidad, que asegura la trazabilidad de los materiales utilizados en la construcción y...
La intensa insolación del fin de semana desató la formación de ozono troposférico debido a la fuerte presencia de gases precursores de este contaminante atmosférico, en su mayor parte provenientes del tráfico. La llegada de la estabilidad meteorológica supuso, de nuevo, la subida de los índices de contaminación por ozono en numerosas estaciones de control de calidad del aire...
Medio Natural
El Gobierno Vasco subvenciona las inversiones empresariales en protección del medio ambiente
El departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca subvencionó, el pasado año, cerca de 130 proyectos de las 265 solicitudes presentadas ante la dirección de Calidad Ambiental del Gobierno Vasco.La consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, Pilar Unzalu, expresó su "satisfacción" por el éxito de esta convocatoria de ayudas y aplaudió el "compromiso con...
Se trata del tercero de los cuatro talleres que se están desarrollando, entre marzo y abril, con la finalidad de facilitar a los ayuntamientos la tarea de presentación de candidaturas al concurso "Capital de la Biodiversidad", cuya presentación de candidaturas, en cuatro categorías está abierta hasta el 30 de abril. Este galardón está enmarcado dentro del Proyecto LIFE y...
El ranúnculo acuático, también denominado “floreta de pascua”, ha comenzado a florecer en los arrozales de l’Albufera, según han detectado técnicos de la Conselleria de Medio Ambiente. La presencia de la “floreta de pascua” marca el inicio de la primavera en el parque natural.Esta planta acuática, característica de ambientes húmedos, tiene una presencia muy escasa en la Comunitat Valenciana....
Un gestor autorizado, Conyser, será el encargado de gestionar estos residuos y darles traslado hasta la planta de valorización para su posterior reciclado, donde el aceite se transformará, fundamentalmente, en biodiésel o en productos de droguería como pintura o jabón.Los recipientes, completamente herméticos, tienen una capacidad de 800 litros, son seguros y sin posibilidad de fuga alguna, según ha...
Hace dos semanas que se abrió en ambientum.com esta nueva sección de participación ciudadana, y ya hemos recibidos vuestras primeras denuncias. Si ves actividades que dañan el medio ambiente, si sabes que se están maltratando animales, si quieres hacer alguna reivindicación sobre temas medioambientales, este es tu espacio.Porque lo que no se conoce es como si no existiera…¡Anímate! ¡Haz...
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), celebra sus congresos científico-técnicos cada dos años, desde 1994, con el objetivo de poder establecer un marco en el que intercambiar resultados y avances en investigación en agricultura, ganadería y alimentación ecológica, así como contribuir al desarrollo del sector, conformando un espacio de diálogo y debate, generador de ideas y proyectos futuros....
La impartición de charlas educativas en centros escolares de concejos, en los que aún sobreviven ejemplares de urogallo y oso pardo cantábrico, es una de las acciones divulgativas que se ha puesto en marcha en el marco del "Proyecto de Mejora de Hábitat de Urogallo y Oso pardo en Asturias" con la colaboración de la Fundación Biodiversidad.Sin lugar a...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...