El hallazgo se ha producido durante la reciente campaña a bordo del buque oceanográfico Vizconde de Eza, perteneciente a la Secretaría General del Mar, y en el contexto del proyecto INDEMARES. El objetivo principal de este proyecto, coordinado por la Fundación Biodiversidad, es contribuir a la protección y uso sostenible de la biodiversidad en los mares españoles mediante la...
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear aprobó la semana pasada una Instrucción Técnica Complementaria (ITC) sobre la Normativa de Aplicación Condicionada (NAC) asociada a la renovación de la autorización de explotación de la central nuclear Ascó, tal y como se realiza con todas las centrales que se encuentran en proceso de renovación de sus permisos de operación. Esta Instrucción establece...
El nuevo complejo, iniciativa promovida por la Junta y el Ayuntamiento, servirá para fortalecer la base científica en la que se apoya el desarrollo, crecimiento y mejora del sistema de producción ecológica, así como para concentrar y ampliar las diferentes vías de investigación y fomento de este sector.Desarrollo de la producción ecológicaDurante la inauguración, Aguilera resaltó que el diseño...
SEO/Birdlife y WWF han presentando una lista de diez medidas para mejorar la biodiversidad en el Planeta, cuando se cumplen ya seis meses del comienzo del Año Internacional de la Biodiversidad, proclamado por la ONU. Las dos organizaciones ambientales introducen los objetivos necesarios para poner freno a la alarmante pérdida de biodiversidad, apoyado en un nuevo plan de acción...
Un grupo de trabajo, encabezado por el profesor Alberto Santos, de la Universidad de Cádiz, junto con la Universidad de Sevilla y el CSIC, estudia la creación de una nueva patente para la captura y eliminación del dióxido de carbono (CO2), con el objetivo de reducir sus emisiones a la atmósfera. Este proyecto, que va camino de materializarse a través de una nueva...
Voluntarios de Greenpeace visitaron el Salón del Automóvil Ecológico y de la Movilidad Sostenible de Madrid y declararon que, junto a los prototipos de vehículos eléctricos y a las aplicaciones de las últimas tecnologías en eficiencia energética, hay fabricantes de coches que todavía intentan vender como “ecológicos” vehículos de emisiones tan elevadas como el Land Rover Discovery con 244...
Andalucía acogerá el próximo miércoles, 26 de mayo, una conferencia internacional que, bajo el título "Cambio climático y cooperación para el desarrollo", pretende fomentar ambos aspectos entre las regiones europeas. El encuentro, que se celebrará en la sede Santa María de La Rábida (Huelva) de la Universidad Internacional de Andalucía, está organizado por la Junta de Andalucía en colaboración...
Ecologistas en Acción alerta sobre las conclusiones de un estudio que muestra que aproximadamente un tercio de la exposición al mercurio procede del atún. El atún en nuestro país es el pescado en conserva más consumido. Asimismo, el atún supone un tercio del total de la exposición debida al consumo de productos pesqueros en EE UU. Estos resultados fueron...
Este Proyecto, incluido en el Plan Nacional de Investigación, tiene como objetivo evaluar los efectos del cambio climático en el ecosistema marino. El Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y las Universidades de Barcelona y Girona forman parte de la campaña, que se desarrollará entre el 25 de mayo y el 3 de junio. El principal objetivo del Proyecto...
Investigadores de los departamentos de Protección Ambiental y de Fisiología y Bioquímica de la Nutrición Animal de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) de Granada, y del departamento de Edafología y Química Agrícola de la Universidad de Granada, liderados por Rogelio Nogales Vargas-Machuca, reutilizarán las cenizas procedentes de la biomasa residual con fines energéticos para obtener nuevos productos y...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos
Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...
A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...