Según destaca el nº 49 del Observatorio de la Electricidad de WWF, por cada MWh generado se emitieron una media de 224 kilogramos de CO2, lo que se traduce en un incremento del 8,7% respecto a las emisiones medias de julio y del 122% sobre las de marzo, cuando alcanzaron un mínimo histórico. Las emisiones totales de CO2 del...
Los pasados días 20 y 21 de agosto, científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) trasladaron con éxito unos 60 atunes rojos criados en cautividad desde los laboratorios de San Pedro del Pinatar (Murcia) hasta unas jaulas del Grupo Fuentes, ubicadas en la bahía del Gorguel en Cartagena.Los atunes, con 50 días de vida y un peso medio cercano...
Con objeto de evitar estas amenazas, el informe, elaborado por la Agencia Europea de Medio Ambiente, recoge los principales aspectos ambientales que deben tenerse en cuenta a la hora de aumentar la producción bioenergética en las tierras de cultivo. Este estudio también aporta datos sobre la cantidad de biomasa agrícola de la que se puede disponer sin dañar el...
Según estos datos los españoles depositamos un total de 353.739.169 kilogramos de residuos de envases de vidrio en los contenedores de toda España, es decir un 1,2% más.Este resultado refleja la consolidación del reciclado de vidrio en España. Según Javier Puig de la Bellacasa, Director General de Ecovidrio, "los datos indican la buena evolución y progreso de los españoles...
Esta instalación ha sido realizada por un ciudadano de Mijas, que aprovechando que iba a realizar una ampliación en su vivienda, decidió instalar energía solar térmica. Su intención era la de cuidar, a la vez, la arquitectura original y el entorno, y por ello, optó por un tejado solar activo constituido por tejas de vidrio transparente, pero con la...
El proceso de deslinde del dominio público marítimo terrestre hay que enmarcarlo en el desarrollo de la Ley de Costas, dentro del cual la Junta de Andalucía está prestando toda su colaboración con el Gobierno de la nación en el interés común de preservar los valores ambientales de un ecosistema, el litoral, frágil y expuesto a múltiples amenazas.No obstante,...
Durante la mañana del día 27 se emitió un aviso de nivel rojo por temperaturas máximas previstas para las Comunidades de Valencia y Murcia. Como se observa en la distribución de temperaturas máximas del gráfico adjunto, éstas superaron los 42ºC (nivel de alerta rojo del Plan de Avisos Meteoalerta) en gran parte de ambas Comunidades, alcanzando incluso las zonas litorales, que normalmente...
Son pocos los estudios que se han centrado en los extremos climáticos y en los cambios que se están produciendo en las temperaturas máximas y mínimas o en las variables de días cálidos y noches frías. Hasta ahora, la mayoría de las investigaciones habían analizado los cambios de temperatura promedio a escala global. Estos resultados indicaban un aumento provocado "lo más probable" por factores...
La instalación de estas bombillas generará un ahorro anual de 252 GWh, equivalente al consumo de 63.000 hogares, o lo que es lo mismo, a la electricidad consumida en un año por los habitantes de ciudades como Algeciras, Jaén o Torrejón de Ardoz. Este menor consumo evitará la emisión a la atmósfera de 101 toneladas de CO2 y en términos económicos representa unos 40...
El libro, que cuenta con 3.000 ejemplares en su primera edición, es un compendio de los 47 monumentos naturales (árboles o conjuntos de árboles) que existen en la Comunidad Foral. Uno de ellos, el catalogado con el número 25, es la sequoya del Palacio de Navarra, que fue plantada en 1855 y ha sido el lugar elegido para la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...