Cambio Climático
Las comunidades autónomas españolas, comprometidas en la lucha contra el cambio climático
En este sentido, Díaz Trillo abogó por la implicación de todas las instituciones para luchar contra este fenómeno y destacó que Andalucía se ha convertido en un referente para todas las comunidades autónomas.En declaraciones a la prensa en Bruselas, en donde asiste como representante de las Comunidades Autónomas al Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE, el...
La Rioja ha sido una de las primeras Comunidades Autónomas en solicitar su adhesión a estas categorías que refuerzan los objetivos de gestión de este singular espacio natural, consistentes en fomentar el desarrollo económico y social sostenible, aplicar modelos de desarrollo sostenible, contribuir a la formación, educación ambiental y a la investigación científica, así como conservar los paisajes, especies,...
Energía
El centro Habitec participa en un proyecto europeo para mejorar el consumo energético en el hogar
"Del mismo modo que los coches actuales te indican el consumo medio por kilómetro, las alertas de posibles averías en su funcionamiento, etc., ¿por qué no vamos a tener herramientas en una vivienda para conocer nuestro consumo energético y de agua o aspectos como la gestión de alarmas ante situaciones fuera de las medias?", proponen desde el centro ubicado...
Las centrales nucleares siguen siendo el principal foco de preocupación, especialmente la de Fukushima Daiichi. Según la última información recibida por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la situación en Fukushima es la siguiente:La unidad 2 (784 MWe), que se mantiene parada, ha registrado una explosión a las 22:00h (hora española) que podría haber dañado la contención...
En la apertura en Bruselas ayer de la mayor conferencia y exposición sobre energía eólica de Europa, Arthouros Zervos, director general de la European Wind Energy Association (EWEA), advirtió: "La industria eólica espera invertir unos 400.000 millones de euros en Europa entre ahora y 2030. Para ello, necesita una política energética estable y precisa de la UE."En un nuevo...
Los descubrimientos, presentados en un artículo de la revista Marine Ecology Progress Series, proceden del proyecto CODYSSEY («Dinámicas espaciales y movimientos verticales del bacalao en aguas europeas y sus implicaciones para la gestión de la pesca»), financiado mediante el programa «Calidad de vida y gestión de recursos vivos» del Quinto Programa Marco (5PM) de la Unión Europea. Sus hallazgos...
Ante el debate suscitado por las medidas de ahorro energético, el grupo de Estudio de Contaminación Lumínica de la Universidad Complutense ha publicado un gráfico que muestra el gasto eléctrico en alumbrado público por habitante en diez países de la Unión Europea. En el gráfico, expresado en kilovatios-hora por año, queda claro que España tiene el récord europeo...
Se utiliza un exceso de agua para el riego, y no es justificable desde ningún punto de vista, señala Mara del Pino Palacios Díaz, autora principal del estudio e investigadora en el departamento de Patología Animal, Producción Animal y Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.A pesar del alto precio pagado...
Se trata de una infraestructura hidráulica estratégica para la provincia de Huelva que garantizará el suministro urbano, industrial agrícola y turístico. WWF recuerda que la concentración de metales pesados en el agua y su mala calidad, junto con las irregularidades producidas en su tramitación, hacen inútil e inviable el proyecto de la presa en Huelva de Alcolea -destinada al...
Aunque la información no es completa hasta el momento, esta catástrofe natural está dejando miles de muertos, cientos de desaparecidos, daños materiales incalculables y ha afectado a las centrales nucleares de la zona, especialmente a la de Fukushima Daiichi. Desde el pasado viernes las réplicas se siguen sucediendo, la última de 6,4 grados en la escala Richter al Este...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos
La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana
Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...
Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria
El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Energía solar: avances tecnológicos que están transformando el mercado energético
La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas...
Tecnología enzimática sostenible: la revolución industrial verde
El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el...