Residuos
Asturias desmiente que haya autorizado a la empresa Química del Nalón la quema de un nuevo residuo
La Consejería de Medio Ambiente asturiana puntualiza que, en ningún momento, ha autorizado a la empresa a quemar ningún nuevo residuo, sino que le ha permitido incorporar a su proceso de fabricación un residuo no peligroso, que en ningún caso comporta incineración alguna ni alteración de los límites de emisiones autorizados por la Administración autonómica. En concreto, la Autorización...
Los objetivos marcados a diez años son parte de un ambicioso programa medio ambiental diseñado con el propósito de ofrecer envases sostenibles usando exclusivamente materiales renovables, con un mínimo impacto medioambiental y con cero residuos.Objetivos Tetra Pak pretende mantener sus emisiones de CO2 en los niveles de 2010, a finales de 2020, a la vez que continúa creciendo. Con...
“UNEP in Haiti: 2010 Year in Review” relata los esfuerzos del PNUMA, en colaboración con el Gobierno de Haití, el sistema de las Naciones Unidas y otros socios para tratar asuntos medioambientales agravados por el terremoto y el huracán Tomás - que van desde la deforestación severa a cursos de agua contaminados y zonas marinas y costeras degradadas -...
Medio Natural
El MARM promociona el desarrollo sostenible de los municipios situados en Parque Nacionales
Dicho convenio, que va a contar con una aportación del MARM de 26.000 euros, contempla la celebración durante este año de dos Jornadas, una con los representantes salientes y otra con los representantes entrantes de los municipios, para el debate e intercambio de experiencias entre los municipios incluidos territorialmente en los Parques Nacionales, y en las que también van...
El análisis comenzó con una sesión inaugural en la que José Manuel Jiménez, Viceconsejero de Desarrollo Sostenible, Elsa González, presidenta de FAPE, y Luis Guijarro, presidente de APIA, explicaron por qué es tan importante la información ambiental. “Educación, divulgación e información son los pilares de esta especialidad informativa”, según Luis Guijarro. A continuación, cinco especialistas en la comunicación medioambiental producida...
Las actividades más afectadas en estos dos últimos años han sido el depósito en vertedero -33,7 %, el tratamiento físico químico -33 %, la eliminación de equipos contaminados con PCB´s con un -33 %, y los centros de transferencia -30,5 %.La reducción de actividad en el caso de los equipos contaminados con PCB es llamativa puesto que el pasado...
El acuerdo establece las condiciones de instalación y mantenimiento de los contenedores en las instalaciones del Senado así como las de recogida de los residuos por parte de AMBILAMP. Un responsable del Senado avisará al Sistema Integrado de Gestión (SIG) cuando los contenedores se encuentren al 70% de su capacidad de almacenaje de residuos para que AMBILAMP efectúe la...
El sistema calcula, a tiempo real, el nivel de gases contaminantes que está generando el vehículo y facilita estos datos a los agentes destinatarios, quienes pueden tomar decisiones para reducir las emisiones en función de esta información.La principal ventaja del sistema, según han detallado los investigadores Diego Llanos y Arturo González, es que la estimación de las emisiones no se...
El nuevo sistema, desarrollado junto con investigadores de las universidades de Murcia y Regensburg (Alemania), se publica en la revista Chemical Communications.“Una de las mayores ventajas del dispositivo es su gran sensibilidad, mucho mayor de la que suele ser habitual en los dispositivos portátiles: permite detectar mercurio incluso a niveles picomolares, tres órdenes de magnitud por debajo del límite...
La nueva estructura que debe cubrir el actual sarcófago se terminará diez años después de lo previsto inicialmente y va a tener un coste tres veces superior al calculado originalmente.Hace 25 añosEl 26 de abril de 1986, el reactor 4 de la central nuclear de Chernóbil explotó y sufrió una fusión total del núcleo. Los elementos de combustible reventaron;...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación del aire en zonas urbanas: soluciones innovadoras para un aire más limpio
La contaminación atmosférica urbana emerge como una grave amenaza para la salud pública y el equilibrio ecológico. El rápido crecimiento de las urbes, el...
Tecnología enzimática sostenible: la revolución industrial verde
El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el...
Energía solar: avances tecnológicos que están transformando el mercado energético
La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas...
Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global
El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...
El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana
Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...