"Existe una preocupación justificada de que la actual dependencia del sector alimentario de los combustibles fósiles puede limitar la capacidad del sector para cubrir la demanda mundial de alimentos. El reto es desligar los precios alimentarios de las fluctuaciones y subidas de los precios de los combustibles fósiles", asegura un documento de trabajo de la FAO publicado hoy en...
Movilidad Sostenible
Constituirán una organización para promocionar infraestructuras de recarga rápida de vehículos eléctricos
La organización, denominada la Charging Network Development Organization, LLC, tiene por objeto fomentar el uso generalizado de los vehículos eléctricos, ayudando a expandir el alcance de la infraestructura de recarga.A finales de octubre, se habían instalado en Japón unos 800 cargadores rápidos, un número que aún se ve como insuficiente desde la perspectiva de los usuarios. Hasta ahora, en...
El nuevo informe de Ernst & Young describe la potencia de los recursos renovables de Ucrania como "impresionante", e indica los incentivos de impuestos disponibles para las compañías de energía verde: exención de impuestos empresariales en las ventas a 10 años comenzando el 1 de enero de 2011, exenciones de IVA en algunas importaciones, y una reducción de un...
Los 13 años más cálidos han sucedido, sin excepciones, durante los 15 años transcurridos desde 1997. La extensión del Mar Ártico fue en 2011 la segunda más pequeña registrada, con el volumen más bajo en términos absolutos.Tales son algunos de los datos más destacados de la Declaración anual de la Organización Meteorológica Mundial sobre el estado del clima mundial,...
Agricultura
El Proyecto CO2me impulsa el conocimiento de la huella de carbono en el sector agroalimentario
Administraciones públicas, Asociaciones empresariales, Empresas del sector y Organizaciones de consumidores compartirán el conocimiento adquirido en este tipo de proyectos realizados a día de hoy en España, así como identificará el camino más apropiado en el cual pueda apoyarse el sector al enfrentarse al cálculo de la huella de carbono y la compensación de emisiones. Impulsado por Factor CO2...
El objetivo de este proyecto es dotar para su explotación a la estación de servicio de la Marina Juan Carlos I de Valencia de combustibles alternativos a los actuales, y que la energía para realizar sus actividades provenga enteramente de energías renovables. Además, desde esta estación, se trabajará en actividades de concienciación sobre el uso de estas energías como...
Una de las máximas expresiones de innovación y sostenibilidad deja de ser una utopía para convertirse en un espacio habitable. Así lo confirma Haruyuki Ishio, Director de la División de Panasonic para la promoción de soluciones energéticas: “Panasonic ya ha tenido varias solicitudes de consumidores interesados en vivir y comprar una casa en la Fujisawa Smart Town”.El proyecto cuenta...
Medio Natural
Las asociaciones empresariales silvícolas de Asturias presentan propuestas para el sector
Estas entidades han aprovechado el encuentro para presentar a la Consejería un documento consensuado donde se recogen sus propuestas para el sector, entre las que se incluyen cambios en la normativa, actualización del Plan Forestal, compromiso empresarial con el convenio colectivo o la necesidad urgente de ordenar el territorio y la gestión agroforestal, entre otras. Este documento permitirá a AESA,...
Históricamente las costas españolas han sufrido el impacto de tsunamis, siendo las zonas costeras más afectadas las ubicadas en la cuenca Atlántica (sur-occidental) y la costa mediterránea. Las zonas sísmicas tsunamigénicas (donde se generan los tsunamis) están situadas en las fronteras entre las placas tectónicas Africana y Euroasiática, tal como se muestra con bandas rojas en la Figura 1. ...
La predicción, con una precisión sin precedentes, rebaja de 4,5ºC a 2,6ºC el incremento máximo esperado, por debajo de las predicciones del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), y descarta calentamientos por encima de los 6ºC, si se duplica el CO2 atmosférico respecto a niveles preindustriales. En el estudio ha participado el investigador de la UAB Antoni Rosell.La...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...