Ante la moratoria al desarrollo de las energías renovables aprobada por el Consejo de Ministros el pasado viernes 27 de enero, cerca de 40 organizaciones quieren hacer llegar a la opinión pública un serie de consideraciones.En primer lugar, las energías renovables constituyen una parte significativa de la riqueza de España. Por su empleo, su participación en el PIB, su I+D+i,...
“Tendremos 31 delegaciones que nos acompañaran del más alto nivel, incluidos 12 ministros y viceministros de Medio Ambiente, que analizaran las políticas públicas ambientales de la región”, explicó Aguiñaga, quien destacó que el foro permitirá promover en la región el análisis de una forma de gobernanza en el marco de la CELAC.Serán dos días de negociaciones intensas a nivel...
La publicación presenta los ejes fundamentales de la política nacional e institucional que impulsaron los diferentes proyectos que el sector nuclear viene desarrollando en el país y cuyo punto culminante resultó la puesta en marcha de las operaciones de prueba de la Central Nuclear Atucha II, que realizó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el pasado 28 de septiembre. La...
El proyecto consistirá en reducir sustancialmente la demanda máxima y global de energía y agua en los edificios públicos de la UE (al menos un 20%), a través de la implementación en los mismos de las denominadas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la concienciación de los usuarios de los edificios en el consumo de los recursos...
Movilidad Sostenible
La integración del vehículo eléctrico en el transporte público europeo, más cerca
El proyecto tiene un presupuesto de 4,4 millones de euros y el objetivo es contribuir a la completa integración del vehículo eléctrico en el transporte público europeo mediante el despliegue de servicios de tecnología de la información en los sistemas de gestión que operan en las infraestructuras de transporte: puntos de carga, centros de control y vehículos.Los servicios más...
El trabajo ha sido publicado en la prestigiosa revista Science bajo el título “Plant species richness and ecosystem multifunctionality in global drylands”.Los resultados de este estudio indican que el funcionamiento del ecosistema mejora conforme aumenta el número de especies vegetales, y que dicho funcionamiento disminuye conforme aumenta la temperatura media anual en zonas áridas de todo el planeta. Si...
Según los investigadores, el Ártico sufre ya algunos de los efectos que, de acuerdo con el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), se corresponden con un “cambio climático peligroso”. La velocidad del calentamiento supera ya a la de adaptación natural de los ecosistemas árticos. Además, las comunidades esquimales están viendo peligrar su seguridad, su...
Se estudian además otros fenómenos como el nivel que alcanzarán las lagunas de dicho enclave y la fauna y flora que habita en la zona a través de un despliegue de estaciones y cámaras de visión artificial camufladas.El director del grupo de investigación Tecnología Electrónica e Informática Industrial de la Universidad de Sevilla, Carlos León de Mora, explica que...
La ventaja de este método frente al convencional es la utilización de un residuo frente a la materia prima química. El proyecto se ha realizado en colaboración con la empresa HUSESOLAR y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) colabora en un proyecto que estudia la viabilidad técnica de la gasificación de biomasa acoplada...
Agricultura
Mar Moreno subraya que la agricultura ecológica es un nicho para la investigación y la generación de empleo
De esta forma se ha posicionado durante la clausura del seminario "Agricultura Ecológica en Andalucía", organizado por el Centro de Estudios Andaluces, adscrito a la Consejería de la Presidencia, en colaboración con la Universidad de Jaén.Según la consejera, para el desarrollo de este sector ha sido muy importante el apoyo público, pero también ha reconocido la labor llevada a...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...