La consejería para la Igualdad y Bienestar Social y la de Medio Ambiente han suscrito un protocolo de colaboración con el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI) para el desarrollo de un programa conjunto de visitas en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA). La consejera para la Igualdad, Micaela Navarro, y...
Energía
La Agencia Andaluza de la Energía liderará los estudios del Programa Estadístico y Cartográfico
Hasta la fecha, la Agencia realizaba labores de organismo asesor e informador en siete actividades. No obstante, tras adquirir el rango de unidad estadística en 2011, pasará a liderarlas y se responsabilizará, además, de otros cuatro nuevos estudios sobre suministro, fuentes renovables y balances e indicadores energéticos.De este modo, se reconoce la labor realizada desde hace años por este...
Medio Natural
El Ayuntamiento de Málaga inaugura un nuevo servicio gratuito de consultas medioambientales
El servicio Línea Verde Málaga, que se lleva a cabo a través de Ambientum.com, entidad especializada en asesoramiento medioambiental, ha sido presentado por Ana Navarro Luna, concejala de Medio Ambiente, y por Javier Moncayo, director general de Ambientum.com. El objetivo de esta iniciativa es facilitar a las empresas y ciudadanos del municipio un servicio necesario, ofreciendo así un valor...
Durante su comparecencia ante la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas, ha reconocido que el presupuesto ha disminuido a causa de una serie de ajustes que se deben asumir, "guste o no", así como varios compromisos de gasto "heredados" del Gobierno anterior,...
El 38% de los residuos urbanos que se generan en la UE acaba en un vertedero, mientras que el 22% se incinera, el 25% se recicla y el 15% se destina al compostaje. En España solo se recicla el 15%, mientras que el 18% se destina al compostaje, frente al 58% que se deposita en vertederos y el 9%...
La VIII Edición del Concurso Nacional de Vinos Ecológicos de Estella- Lizarra Hiria concluyó con la concesión de 44 premios, exclusivamente de oro y plata, a vinos de varias regiones de España. Entre los más de 140 vinos catados por un grupo de expertos procedentes de La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña, 11 se llevaron la Estrella de Oro...
El Gobierno anunció que enviará al Congreso Nacional el proyecto de ley donde se establece la expropiación de la empresa YPF Sociedad Anónima, cuyas actividades se declaran de utilidad pública.El proyecto de ley fue leído al iniciarse el acto en la Casa de Gobierno, transmitido por la cadena nacional de radio y televisión.La anterior información fue dada por el representante...
Cambio Climático
300 científicos de todo el mundo se reúnen en España para debatir sobre el cambio climático
El encuentro, en cuya organización colaboran la Universidade de Vigo y el centro de investigación Economics for Energy, del que forma parte la Universidad Pontificia Comillas entre otras entidades, cuenta con el apoyo de la Fundación Barrié, la Fundación Ramón Areces y el Centro Vasco de Cambio Climático, y está avalado por el representante español ante el IPCC, la...
Investigadores del Departamento de Física del Centro Oceanográfico de Canarias del IEO liderados por Eugenio Fraile, junto con investigadores del Departamento de Química de la ULPGC, continúan con el estudio de las condiciones físico-químicas de las aguas entorno al volcán submarino de El Hierro.A bordo del buque oceanográfico Cornide de Saavedra, han podido constatar la desgasificación del volcán y...
El sellado del suelo, es decir, su cobertura con un material impermeable, es una de las principales causas de degradación de este recurso en la UE. El sellado suele afectar a la fertilidad del terreno cultivable, supone una amenaza a la biodiversidad, incrementa los riegos de inundaciones y de escasez de agua y contribuye al calentamiento global. Dichas Directrices...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
¿Por qué es importante utilizar pantalones específicos para el trabajo?
En muchos entornos laborales, especialmente aquellos relacionados con la construcción, la industria, la logística o el mantenimiento, la ropa que se utiliza desempeña un...
La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses
La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Machine Learning en salud laboral. Prevención de riesgos más efectiva
El innegable avance del Machine Learning está redefiniendo los paradigmas de la salud laboral, transformando radicalmente la capacidad de las empresas para salvaguardar el...