"Tras las indagaciones todo parece indicar que la mortandad de peces que ha tenido lugar estos días en el río Tajo en el entorno de Toledo ha sido ocasionada por una fuga accidental del colector municipal de la ciudad, que ha vertido en el arroyo del Aserradero, justo en el azud de Safont", ha afirmado.En este sentido, ha explicado...
Bélgica, Grecia, España, Francia, Italia, Chipre, Hungría, los Países Bajos, Polonia y Portugal aún permiten el uso de jaulas no acondicionadas para gallinas ponedoras, a pesar de la prohibición que entró en vigor en enero de 2012. Enviar un dictamen motivado es el último paso del procedimiento antes de recurrir al Tribunal de Justicia de la UE. La Directiva...
"Nadie en esa habitación estaba satisfecho. Así de flojo es", dijo la comisaria europea de acción por el clima, Connie Hedegaard, en un mensaje en la red social Twitter.La cumbre de Río+20 iba a ser el escenario para negociar metas de desarrollo sostenible más como una expresión de deseo que de cumplimiento obligatorio en áreas claves como seguridad alimenticia,...
El titular de la central nuclear Ascó I (Tarragona) ha comunicado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), siguiendo el procedimiento reglamentario, que se ha producido una reducción de potencia no programada superior al 20% de la potencia térmica máxima autorizada. La bajada de potencia se ha llevado a cabo debido a la avalancha de algas en el canal de...
El evento, denominado “La innovación verde en el turismo”, auspiciado conjuntamente por la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y OMT, con el apoyo del Ministerio de Turismo de Brasil y el Miembro Afiliado de la OMT CNC-SESC-SENAC, reunió a 300 expertos en turismo del mundo entero.“La...
Sus hallazgos se han publicado en la revista Nature Climate Change. Los suelos en regiones situadas en latitudes elevadas almacenan más carbono que el que contiene la atmósfera. Además, en el Ártico también se sufre el aumento de la temperatura que se produce en el resto del planeta. Un clima más cálido convertiría el Ártico en un vergel. Hasta...
El documento, aprobado por Consejo de Gobierno el 3 de mayo de 2011, aborda tanto la configuración física de la ciudad (desarrollo urbano, movilidad, edificación y biodiversidad), como el uso urbano de los recursos naturales y energéticos, y su relación con otros sistemas territoriales y sociales (ordenación del territorio y gestión urbana).Durante su intervención, Planas ha explicado que la...
La comunidad científica internacional ya puede acceder a estos datos, con los que se podrán realizar análisis retrospectivos y validar modelos climáticos teniendo en cuenta el agua almacenada en el suelo que, a escala global, apenas constituye el 0,001% del contenido de agua de nuestro planeta.A día de hoy, todavía no se comprende en toda su magnitud la relación entre...
La explicación de este fenómeno se halla, según este trabajo, en el flujo extra de carbono que llega a los ecosistemas acuáticos procedente de los terrestres, a través de la escorrentía tras las lluvias, lo que les permite quemar más carbono del que producen mediante el proceso respiratorio.“La respiración es un componente fundamental del ciclo del carbono y regula...
Este descenso representa un 3,3% en comparación con las cifras del año anterior.Los datos de la EEA ponen de manifiesto que durante el pasado año se comercializaron un total de 12,8 millones de vehículos nuevos en la Unión Europea, que emitieron una media de 4,6 gramos de CO2 por kilómetro menos que los vendidos en 2010.La Agencia explica este descenso de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...