Dado el amplio y fundamental papel jugado por las bacterias en la descomposición de la materia orgánica, tanto en la naturaleza como en las plantas de tratamiento de aguas, deben conocerse bien sus características funcionales y fisiológicas por lo que se hace necesario su estudio.
Las bacterias son microorganismos procariotas, unicelulares, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma....
Las aguas continentales son un recurso natural necesario para el desarrollo de un gran número de actividades humanas. Su creciente degradación por disminución de su calidad implica la pérdida de posibilidades para hacer frente a un gran número de usos con lo que se hace necesario la realización de estudios que permitan adoptar criterios a la hora de elaborar...
Las aguas superficiales y su relevancia en el ciclo del agua
Las aguas superficiales juegan un papel fundamental en el ciclo del agua en la troposfera, el cual regula el clima global. Aunque solo el 0,7% del agua en la Tierra es dulce, esta fracción es crítica para la vida en el planeta, ya que se encuentra en forma de...
El agua cubre las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra, distribuida entre los océanos, la atmósfera, los casquetes polares y las aguas continentales. El agua tiene un papel fundamental como motor de la actividad biológica en nuestro planeta. Así lo demuestra el hecho de que la vida se haya iniciado en su seno. A medida que...
La 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), celebrada en Sharm El-Sheikh (Egipto) bajo el lema ‘Juntos para la implementación’, tuvo el pasado viernes 18 de noviembre su jornada de clausura. El resultado final de la COP27 nos ha dejado un sabor agridulce, luces y sombras, éxitos y fracasos a partes iguales.
Éxitos como la creación...
¿Cuánto tiempo llevamos hablando de implantar energías renovables en nuestro planeta? Probablemente, la respuesta a esta cuestión sea que hace demasiado tiempo que nos planteamos un cambio de rumbo en el modelo actual de energía.
Es bien sabido por todos el beneficio que supondría un sistema eléctrico abastecido en su totalidad por las actuales opciones de energías renovables como la...
El futuro del sector automovilístico será 100% eléctrico dentro de varios años. Europa quiere implantar los coches eléctricos a partir del año 2035, mientras que en el resto de países mundiales lo harán unos años más tarde, donde los Estados Miembros de las Naciones Unidas alcanzaron un acuerdo en la ya clausurada COP27 para prohibir la venta de vehículos...
La 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), celebrada en Sharm El-Sheikh (Egipto), tuvo el viernes 18 de noviembre su jornada de clausura. Uno de los temas que se trataron en la última edición de esta Cumbre del Clima fue prohibir la venta de vehículos de combustión a partir del año 2040, además de la...
El hidrógeno es el elemento químico mas simple y abundante que existe en el Universo. En la Tierra, el hidrógeno lo podemos encontrar formando parte de moléculas que son fundamentales para la vida, representando el 75% de la materia del planeta. Entonces, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de hidrógeno verde?
El hidrógeno verde es un tipo de hidrógeno que...
Seguridad Alimentaria
Listeria monocytogenes: Patógeno alimentario problemático en la industria alimentaria
En estos últimos meses, el número de alertas alimentarias publicadas por la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición), en relación a la detección de Listeria monocytogenes en alimentos, se ha visto incrementado.
En la Sección de Alertas Alimentarias de la AESAN, podemos encontrar varias alertas por contaminación de esta bacteria en diferentes tipos de alimentos, sobre todo en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Premio Rayo Verde 2025 a la actriz Alba Flores
La destacada actriz Alba Flores ha sido reconocida con el Premio Rayo Verde, un galardón instaurado por la Academia de Cine y Greenpeace con...
Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos
La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...