sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 1690
Es una de las conclusiones a las que ha llegado un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el que se han analizado más de 55.000 parcelas en 11 tipos de bosques diferentes en España, Francia, Países Bajos, Suiza y Suecia. Los resultados han sido publicados en la revista PLOS ONE.Los datos recopilados en este...
Esta primavera nace una nueva era: la era de los ecoemprendedores. Un movimiento con gran potencial de impacto positivo en el plano ambiental, social y económico, que irrumpe con fuerza a través de un ecosistema emprendedor en auge y de la mano de tres eventos independientes pero complementarios. Tres eventos que provocan la llegada de “La Primavera de los...
El informe también destaca la necesidad de contar con mejor información y con una gestión adecuada para minimizar los riesgos derivados de los agentes químicos, y plantea el problema del aumento reciente del comercio ilegal del marfil de elefante y de los cuernos de rinoceronte.En los últimos años se ha intensificado la reducción de la capa de hielo estival...
El mero (Epinephelus marginatus) es una especie clave del ecosistema rocoso del Mediterráneo, considerada en peligro de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). En el Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera, el mero presenta densidades elevadas en comparación con el resto del Mediterráneo. El seguimiento de la evolución de la ictiofauna desde...
Así lo anunció ayer la directora de la Oficina Española de Cambio Climático, Susana Magro, en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), durante una reunión de la Red Española de Ciudades por el Clima (RECC), que preside la alcaldesa de Marbella (Málaga), Ángeles Muñoz.Susana Magro ha expuesto las iniciativas en materia de cambio climático y sostenibilidad en...
En una entrevista a Europa Press, Goodall ha afirmado que el asunto de los toros "es un problema que debe afrontar específicamente España", después de que el pleno del Congreso de los Diputados haya admitido a trámite de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña para que la fiesta de los toros sea...
El objetivo es impulsar los precios de los permisos de emisión que se encuentran en un nivel históricamente bajo, y reanimar los incentivos para invertir en tecnologías verdes.La comisión parlamentaria de Medio Ambiente respaldó ayer los cambios en el sistema de comercio de emisiones de CO2, para que la Comisión Europea pueda retrasar las subastas de nuevas licencias para emitir...
En el informe conjunto se pide que se siga investigando para entender plenamente las relaciones entre esos denominados perturbadores endocrinos (PE)  -presentes en muchos productos domésticos e industriales- y determinadas enfermedades y trastornos. El informe señala que estudios más exhaustivos y mejores métodos analíticos podrían reducir el riesgo de enfermedad y generar ahorros considerables para la salud pública.Sustancias químicas...
La convocatoria está dirigida a organizaciones sin ánimo de lucro para la realización de actividades en el ámbito de la biodiversidad terrestre, biodiversidad marina y litoral, el cambio climático y la calidad ambiental.Los proyectos que se presenten en la línea biodiversidad terrestre deberán promover el mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales, y deberán asegurar la conservación del patrimonio natural...
El método es capaz de recuperar el 100% del helio líquido empleado en la refrigeración de equipos científicos y médicos.El sistema, sencillo y de fácil manejo, fue presentado ayer en el paraninfo de la Universidad de Zaragoza, en un acto presidido por el presidente del CSIC, Emilio Lora‐ Tamayo, el consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...