El Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares, “ICTS SOCIB“, ha creado una nueva técnica que permitirá observar e investigar el océano en tiempo real. Se trata de una red de infraestructuras y plataformas marinas de observación y predicción integradas y abiertas a la colaboración internacional. Esta infraestructura, una iniciativa conjunta al 50% entre el Ministerio...
Desde la Casa de la Ópera de Sídney a la Montaña de la Mesa, desde las Torres Petronas a la Puerta de Brandemburgo, desde la Torre de Tokio al Edificio del Empire State, hay una larga lista de los iconos más reconocidos del mundo que participarán en la Hora del Planeta 2013 este sábado, 23 de marzo a las...
El informe reciente del Banco Mundial "Bajemos la temperatura" proporciona una clara imagen de un planeta 4°C más cálido y las consecuencias dañinas para la agricultura, los recursos hídricos, los ecosistemas y la salud humana. El documento revela que entre el 43% y el 50% de la población mundial vivirá en países con escasez de agua para fines de...
En el primer Día Internacional de los Bosques celebrado ayer por las Naciones Unidas, el Director General de FAO, José Graziano da Silva ha propuesto que los países apoyen un objetivo de deforestación ilegal cero en el contexto del debate para después de 2015."En muchos países, la deforestación ilegal degrada los ecosistemas, reduciendo la disponibilidad de agua y limitando...
El informe ha sido presentado por Pedro Linares e Ignacio Pérez Arriaga, responsables de la cátedra. El Informe 2012 del Observatorio de Energía y Sostenibilidad en España señala que en 2011, el sector energético español consumió 5,85 exajulios de energía primaria y emitió 264 millones de toneladas de CO2, generando un valor añadido de 20.400 millones de euros (correspondiente...
La nueva herramienta de diagnóstico no letal, basada en el análisis de biomarcadores hematológicos, ha permitido detectar los efectos de los vertidos de aguas residuales en dos especies autóctonas en el río Ripoll: el bagre (Squalius laietanus) y el barbo de montaña (Barbus meridionalis). Los resultados de los estudios, pioneros en toda la península Ibérica en peces continentales, han...
Los resultados de su trabajo, recogidos en dos artículos publicados en la revista Biogeosciences, son el fruto de una serie de ocho campañas oceanográficas realizadas entre 2007 y junio de 2012.“Resolver el papel del plancton del Ártico como sumidero o emisor de CO2 a la atmósfera es de una enorme importancia para establecer el papel de esta región del...
El calentamiento global está provocado por la emisión de gases de efecto invernadero. El CO2 supone el 72% del total de emisiones de este tipo de gases, mientras que la proporción del metano es del 18 % y la de óxido nitroso el 9%. De estos porcentajes se extrae que las emisiones del primero son la causa dominante del...
Esta especie amenazada ejemplifica la delicada situación que viven las aves marinas ante unos mares cada vez más explotados y contaminados. La campaña se lanza en un año clave, 2013, cuando debe cerrarse la reforma de la nueva Política Pesquera Comunitaria y la red de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) marinas de España.En el transcurso de...
tambiMás de 33.400 voluntarios participaron el año pasado en el Programa de Voluntariado en Ríos puesto en marcha por el MAGRAMA, en el marco de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríospara implicar a la sociedad en el cuidado y conservación de los ríos.La directora general del Agua del Ministerio, Liana Ardiles, ha mostrado su satisfacción por esta respuesta de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...