El termino municipal del El Saucejo (Sevilla), que cuenta en la actualidad con 4.500 habitantes, ha decido girar entorno a este eje eficiente (economia y medio ambiente) presentando varios proyectos que mejoren y dinamicen el entorno de sus ciudadanos.Uno de los proyectos que se está realizando actualmente, y que por lo innovador y viable debe ser mencionado, es un programa...
Las conexiones que hoy en día facilitan las nuevas tecnologías, la tendencia a la desaparición entre disciplinas y la “civilización empática” son tres de las ideas de fondo que se materializan en los trabajos recogidos en la exposición “Pensado en Barcelona” y que han estado presentes en el trasfondo de este encuentro.Un ejemplo de ciudad moderna es Barcelona, que...
Construcción Sostenible
Un premio busca dar visibilidad a los mejores proyectos locales en sostenibilidad
Desde el 12 de junio y hasta el próximo 21 de octubre todas las entidades locales de España (ayuntamientos, entidades supramunicipales y asociaciones) que alberguen una población de menos de 30.000 habitantes podrán presentar su candidatura a este galardón, de carácter honorífico. Este premio organizado por la Fundación Conama y patrocinado por la Diputación Provincial de Granada, establece dos...
Esta jornada se dirige a todos los ayuntamientos, organismos, y profesionales que precisen conocer las pautas de aplicación de la reciente modificación de la Ley de Costas, que entró en vigor el pasado 31 de mayo.La jornada girará en torno a tres ejes básicos: el dominio público marítimo terrestre, centrándose en las modificaciones de deslindes o las limitaciones de...
Oceana valora esta aportación de la Comisión, que avala las medidas planteadas para mejorar la sostenibilidad de las pesquerías de profundidad en el Atlántico Nordeste y contradice las exageraciones del sector sobre el potencial impacto socioeconómico del reglamento propuesto.“El último informe de la Comisión Europea muestra que las pesquerías de profundidad apenas representan el 1,4% de las capturas en...
El sector energético es el mayor responsable del conjunto de las emisiones, y solo una política que promocione las renovables puede evitar un incremento alarmante del CO2 en los próximos años cuando comience la recuperación económica. La crisis económica de los últimos años ha posibilitado el descenso de las emisiones de gases de efecto invernadero, llegando en 2012 a...
Greenpeace propone internalizar los costes externos (sociales y ambientales) de la producción de energía, de forma que el precio de cada unidad de energía suministrada refleje su coste real, incluido el coste de las emisiones de CO2, los residuos (durante todo el tiempo en que necesiten ser gestionados) y el riesgo nuclear (incluida la cobertura completa del riesgo de...
Arias Cañete respondía a la pregunta del senador de UPN por Navarra, Francisco Javier Yanguas, en la sesión de control al Gobierno, donde informaba que la Agencia Estatal de Meteorología emitió los avisos de las intensas precipitaciones y tormentas que cayeron entre los días 7 y 9 de junio en la Comunidad Foral de Navarra, aplicando la metodología de...
Miguel Arias Cañete hacía estas declaraciones tras reunirse con el comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos, al que “hemos explicado las características especiales del sistema agroganadero español, la diversidad de cultivos y las enormes diferencias que existen de costos de producción entre unos cultivos y otros, y la imposibilidad de una aplicación absoluta de la convergencia interna”.Según...
Investigadores del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía llevarán a cabo durante ocho días la primera campaña oceanográfica en el marco del proyecto Policy-orientated marine Environmental Research for the Southern European Seas (de acrónimo PERSEUS), focalizada en la integración de las actividades del proyecto RADMED como parte de sus objetivos, mejorando la estrategia de muestreo y...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
La OCU encuentra un 15% de diferencia entre la autonomía promocionada de un vehículo...
Un reciente estudio llevado a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto de manifiesto una divergencia significativa entre la autonomía...
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Cartón Circular lanza su tarifa única para envases industriales
La nueva tarifa de 8 €/tonelada refuerza el compromiso con la trazabilidad, eficiencia y sostenibilidad normativa; Esta tarifa se aplicará a envases industriales de...
Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos
Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...