Los flavonoides son fitonutrientes presentes en frutas y verduras normales como las manzanas, la cebolla y los tomates y forman parte desde hace siglos de la dieta humana básica. La reducción en el consumo de frutas y verduras que se aprecia hoy en día podría ser en parte responsable de la mayor incidencia de enfermedades crónicas. Existen lagunas en...
La iniciativa se basa en el convenio existente entre la Subsecretaría de Medio Ambiente y la Compañía Minera Dayton y se enmarca en la elaboración del Plan de Descontaminación Atmosférica de Andacollo. El subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, destacó que "Andacollo está dando un ejemplo a todo el pais, porque se está transformando un relave de la antigua...
La iniciativa, que llega en un momento de privatización de servicios, ha sido presentada de manera simultánea en varias capitales. Ecologistas en Acción ha participado junto a otros grupos y sindicatos en la presentación ante la Junta Electoral Central de las 65.450 firmas recogidas en el Estado español.Se ha superado con creces el número de apoyos necesarios para sacar...
La Sala De Lo Contencioso-Administrativo, Sección 3ª, del Tribunal Supremo ha sentenciado con fecha 12 de julio de 2013, notificada a las partes con fecha 10 de septiembre de 2013, rechazando de plano los argumentos de la mercantil Marina Greenwich, promotora de la ampliación del puerto deportivo L. Campomanes de Altea, a la que además condena a pagar 6000...
Así lo ha asegurado la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas, durante el encuentro “Emprendimiento en Movilidad Sostenible”, organizado por la Fundación Biodiversidad, en el que también ha intervenido su directora, Sonia Castañeda.Se trata de la primera de las actividades programadas por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente,...
Cambio Climático
CATIE realiza consultoría en la cuenca de San Pablo sobre variabilidad de l cambio climático
En la reunión participó el Ing. Abdiel Mendoza, administrador regional de la ANAM encargado y jefe de DIGICH, en Veraguas, funcionarios de la agencia en Soná, y consultores del CATIE. La iniciativa de la realización de la consultoría, nace porque son dos cuencas prioritarias a nivel del país, que están sufriendo grandes impacto en cambio climático, situación preocupante para...
Cambio Climático
ANAM realizan taller de elaboración de alineamiento producto del ascenso del nivel del mar
En el taller participaron funcionarios de la administración regional de la ANAM Veraguas, MIVI, IDIAP, MEDUCA, MIDA, Bomberos, Universidad de Panamá, entre otras instituciones.Este taller está relacionado con el ascenso del nivel del mar, un aspecto relevante de lo que se denomina cambio climático y que de darse éste fenómeno, afectará miles de hectáreas en las áreas costeras y...
Medio Natural
Ministra, Lorena Tapia: “El cuidado y protección del Parque Nacional Yasuní es un trabajo permanente del Ministerio del Ambiente”
La Ministra del Ambiente, Lorena Tapia, participó en un conversatorio con medios de comunicación sobre la posible explotación del bloque ITT, junto con Los ministros Rafael Poveda, Coordinador de Sectores Estratégicos; Pedro Merizalde, de Recursos Naturales No Renovales; el Gerente General del Ecuador Estratégico EP, Ciro Morán; y el Gerente General de Petroamazonas EP, Oswaldo Madrid.En su intervención, la...
No obstante, aún se desconocen muchas facetas de la subducción, por lo que la investigación al respecto resulta fundamental para anticipar en qué puntos dichas fuerzas pueden dar lugar a catástrofes con víctimas humanas. Además estos estudios permitirían responder a cuestiones básicas sobre el pasado químico y térmico del planeta. El proyecto financiado con fondos europeos C2C (Crust to...
El programa de voluntariado se enmarca dentro del Plan de Sensibilización y Voluntariado en Parques Nacionales, del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Con estas actividades se contribuye a la identificación y seguimiento de áreas sensibles de los ecosistemas acuáticos fluviales presentes en los Parques Nacionales de Ordesa y Monte Perdido,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios
El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo
La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....