Entre ellas, la del CEA Puente del Perdón, ubicado en el interior del Parque, en Rascafría, con más de 300 especies de árboles y arbustos de gran valor ornamental y científico así mismo el centro cuenta con recorridos guiados para personas con deficiencia visual. Además, en el CEA Manzanares, en Manzanares el Real, se muestran diversos aspectos geológicos, botánicos...
En la votación, celebrada en Estrasburgo, los diputados europeos se han pronunciado sobre cuál debería ser el porcentaje máximo de agrocombustibles en el marco de los objetivos de energía renovable en el transporte. Los eurodiputados han votado por un límite del 6%, a pesar de la competencia que ejercen estos agrocarburantes con los productos alimenticios por la tierra y...
Se trata de un caso similar al de la protección de varias especies de tiburones y rayas amenazadas, que la UE estuvo bloqueando durante más de un año antes de ceder en julio de 2012.La CE ha expresado sus reservas a la modificación de los Anexos del Protocolo SPA del Convenio de Barcelona durante la reunión que concluyó anoche...
Ha pasado más de medio año desde que se celebró la segunda batida al jabalí en el Monte El Viejo y desde Ecologistas en Acción afirman que no conocen medidas o actuaciones encaminadas a paliar los daños causados por la especie. Desde el equipo de gobierno demostraron en su día una falta de criterio manifiesta para gestionar este asunto, y...
Sr. Alcalde de El Puerto:El pasado día 11 se procedió a la tala de un gran pino en el jardín de la vivienda situada en la Calle Almirante Cañas Trujil, esquina con el Camino del Águila.Este pino estaba totalmente sano y no incurría en ninguno de los supuestos que se explicitan en el art. 19 de la Ordenanza sobre...
Los satélites han constatado la tendencia a la baja de la extensión de la banquisa a lo largo de las dos últimas décadas, pero es fundamental conocer la masa o el volumen de hielo que se está perdiendo en realidad, ya que es una medida mucho más precisa de los cambios que se están produciendo en nuestro planeta. Además...
Este curso, que forma parte de la oferta formativa ¨En-torno a los Parques Nacionales¨, tiene como objetivo facilitar los conocimientos para aplicar los programas de desarrollo sostenible, aportando una nueva visión del desarrollo rural. También tiene como finalidad dar a conocerdiferentes experiencias relacionadas con el desarrollo sostenible existentes en España y reflexionar sobre aspectos como la despoblación, el desarrollo...
El plan se alinea con la estrategia Europea en I+D+i (Horizon 2020) y las estrategias de I+D+i planteadas a nivel nacional.Actualmente, las prioridades y objetivos del Plan se encuentran en periodo de consultas con el sector pesquero, para lo que se tienen previstas tres reuniones sectoriales. La primera tendrá lugar el próximo día 25 de Septiembre, y en ella...
Este premio es un reconocimiento, pero, sobre todo, un acicate para continuar en esta senda de trabajo y de transparencia informativa, estrechamente ligada a la salud democrática de nuestra sociedad¨, ha manifestado.El ministro ha mostrado su satisfacción por el hecho de que periodistas de un centenar de medios de comunicación españoles reconozcan el esfuerzo en materia de comunicación que...
La Dra. Martínez Arroyo es bióloga, con licenciatura y maestría realizadas en la Facultad de Ciencias de la UNAM y Doctorado en Ecología de la Universidad de Barcelona, España, obtenido con mención Cum Laude.Se desempeñó como Directora del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México de 2009 a agosto de 2013 en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios
El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo
La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....